Actualidad

Catalunya celebra la ‘Nit dels Museus’

Talleres, visitas guiadas, actividades, conciertos… Son muchos los formatos con los que se puede experienciar colectivamente la cultura. Con motivo de la Nit de l’Art y de forma anual, un gran número de público se cita con las propuestas artísticas de espacios culturales, museos, galerías y demás instituciones. En el caso de Barcelona, este año participaran más de 70 equipamentos y espacios repartidos por toda la comarca. Este evento se convierte en un perfecto punto medio donde arte, cultura y diversión se encuentran, invitando al espectador a la participación. Con ello, se presenta una programación específicamente preparada para este evento, con la particularidad que implica un horario que pone el foco de la actividad en la franja horaria que va desde las 19:00h hasta las 00h.

Para este año, la Fundació Miró (Barcelona) ofrece la posibilidad de visitar de forma gratuita las exposiciones Miró. El llegat més íntim;  La resurrecció de Marcel Rubio Juliana a l’Espai 13, i la mostra Entourage. Fotografies d’Enric Tormo al vestíbul. Las visitas podrán realizarse desde las 19:00h hasta pasada la medianoche.

La Fundació Suñol (Barcelona) también ha preparado una actividad inédita en su espacio, dado que abrirán las puertas de la reserva de la Colección Suñol Soler, habitualmente cerrado al público. Mediante esta actividad, los asistentes podrán conocer de cerca cómo se conserva y gestiona una colección de arte contemporáneo. Se puede reservar una plaza para las visitas de las 19:00h, 20:00h y 21:00h, el próximo sábado 14 de mayo.

Por otro lado, la Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) participa en La Nit dels Museus con visitas comentadas a sus exposiciones, Goshka Macuga. In flux y Tàpies. Malenconia. De forma excepcional, la fundación abrirá sus puertas de 19h hasta la 1:00h, ofreciendo visitas gratuitas al público en el siguiente horario: 20.30, 21.30, 22.30, 23.30h.

La Panera (Lleida) también se suma a esta iniciativa, presentando un conjunto de interesantes actividades participativas. A las 17:30h del 14 de mayo tendrá lugar el taller para niños AIXÒ NO ÉS UNA CÒPIA, impartido por Do The Print. Seguidamente, a las 20:00h, Laia Estruch presentará al público su performance Sirena, desarrollada en colaboración con la escritora Irene Solà. A las 21:00h y a las 22:00h tendrá lugar una visita guiada por las dos exposiciones que actualmente acoge el centro: Mireia Sallarès. Tenir una historia, tenir una responsabilitat y El verb harmònic, a cargo de David Armengol.

La Capella (Barcelona), por su parte, presentará dos actividades en las que la música se hará bien presente. Por un lado, a las 19h tendrá lugar Música de Nit, una selección de vídeos del archivo Hamaca, los cuales son musicalizados en un contexto nocturno. A las 21:00h se dará paso a Balago, el proyecto musical de David Crespo, el cual presenta su último álbum Els Altres. El próximo 14 de mayo la música experimental llenará el singular espacio de La Capella.

Finalmente, el CCCB propone la entrada gratuïta a la exposición que acoge el centro, Francesc Tosquelles. Com una màquina de cosir en un camp de blat, además de una de sus actividades estrella, un Poetry Slam.

 

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace