Festivales

El ciclo ‘Cos Satel·lital’ se celebra este fin de semana en Hangar.org (Barcelona)

Gracias a la Sisena Beca de Recerca Artística Fundació Banc Sabadell – Hangar, centre de producció i investigació d’arts visuals, -una beca que promociona la divulgación e investigación artística y científica- las ganadoras Citlali Hernández (diseñadora) y Núria Nia (comisaria y gestora cultural) han tenido la oportunidad de desarrollar un proyecto polifacético que se despliega en varios componentes que tendrán lugar el 28, 29, y 30 de enero de 2022.

‘Cos Satel·lital’ nace de una investigación en torno al nexo entre las humanidades y la ciencia de datos. El proyecto ha estado gestado mediante varias sesiones colaborativas, ciclos y debates encabezados por una serie de agentes que piensan en el ámbito de la teoría sociodigital como Toni Navarro, Anna Via de Data for Good, Tayrine Dias de Digital Fems, Alejandra López Gabrielidis, Marta Delatte y Xavier Gamito. 

Después de 8 meses de trabajo, las dos investigadoras se han adentrado en nuestra relación como sujetos con la digitalidad y los datos, y las perspectivas filosóficas, feministas, científicas y artísticas que han cultivado reflexiones incisivas sobre los mismos. El ciberfeminismo, la telepresencia, la intimidad, la identidad y la privacidad también son fenómenos prevalecientes en el proyecto que se ha manifestado en tres Òrbites; sesiones performáticas que giran alrededor de los mismos conceptos.

‘Òrbita #1’ de Núria Nia y Citlali Hernández, 2021. Fotografía de Arnau Rovira Vidal. Cortesía de las investigadoras.

El programa como detallado por las investigadoras es el siguiente:

«Viernes, 28 de enero de 2022

19h – Conferencia: Ciclo Datos y Cuerpo #3: Desde el feminismo de datos hasta la IA feminista: amenazas y oportunidades para desafiar poderes con Tayrine Dias de DigitalFems.
Lugar: sala Ricson

20:30h – Performance Órbita #0
Lugar: sala Ricson

Estar, detrás de una pantalla, en una performance pública, en un espacio íntimo y público en internet. Órbita #0 plantea las tensiones y formas en las que percibimos el cuerpo, en un momento en que la digitalidad se superpone a la presencialidad y cuando exponerse en público desde habitaciones propias conectadas es parte de lo común cotidiano.

_ Producción: Citlali Hernández y Núria Nia

Sábado, 29 de enero de 2022

19h – Performance Órbita #1
Lugar: sala Ricson

Órbita #1. Mirar como satélite y medir distancias. Encarnar fragmentos de datos y desorganizarlos. El cuerpo físico aquí dialoga con su propia imagen digital en vivo o diferente, así como con la mirada cenital de la cultura de la imagen por satélite.

_ Producción: Citlali Hernández y Núria Nia _ Música: Linalab y Erreopeo

Domingo, 30 de enero de 2022

13h – Performance Órbita #2. 250 imágenes para una polisuperficie en constante actualización
Lugar: sala Ricson

Estructuras, materias vivas y materiales inertes son trasladadas a un entorno digital producido por dispositivos de uso cotidiano. Órbita #2 es una exploración del espacio, de la materialidad de la presencia y ausencia de los cuerpos, así como de las tensiones entre experiencias corporales sensibles y subjetividades digitales. Fotogramas, píxeles, coordenadas en el espacio y trozos de piel, polisuperficies de cuerpos en constante actualización.

_ Producción: Citlali Hernández y Núria Nia _ Diseño de vestuario: Elda de Salas _ Música: Erreopeo

13:30 h // Vermut

Durante los tres días, se abrirán los dos espacios superiores de la sala Ricson, donde se compartirán los gestos y rastros de las acciones que las artistas han desarrollado durante los ocho meses de proyecto.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

2 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

3 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

4 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

4 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

5 días hace