Festivales

El Festival de Electrónica Visual y Realidades Extendidas L.E.V. Matadero regresa a Madrid

L.E.V. Matadero, el festival de electrónica visual y realidades extendidas, volverá a reunir a reconocidos artistas nacionales e internacionales para explorar las posibilidades creativas de las herramientas tecnológicas y reflexionar sobre su impacto en la cultura y sociedad contemporáneas. La experimentación es el estandarte de L.E.V. Matadero, que contará con espectáculos en directo, performances audiovisuales, exhibiciones y encuentros.

El evento comenzará el 18 de septiembre en la Nave 10 con la performance instalativa The Third Reich, creada por el dramaturgo Romeo Castellucci (Cesena, 1960). En colaboración con el músico Scott Gibbons, Castellucci ofrecerá una pieza audiovisual y escénica, crítica con la rigidez e imposiciones del lenguaje actual que invita al espectador a alterar su percepción y su capacidad de discernimiento. 

Este año, L.E.V. Matadero apuesta por piezas de realidad virtual interactivas y de larga duración que permitirán al público experimentar las posibilidades artísticas de este medio digital. La sección Vortex estará formada por tres piezas, de 50 minutos de duración cada una, que se mostrarán en Central de Diseño. Entre ellas se destacan las participaciones de los artistas Hsin-Chien Huang (Taipéi, 1966) y Jean Michel Jarre (Lyon, 1948) con la pieza colaborativa The Eye and I. En tanto en Plaza Matadero, se podrá ver Slow Walker, la experiencia de realidad aumentada de Peder Bjurman (Estocolmo, 1966).

Hsin-Chien Huang, ‘The Eye and I’. Cortesía de L.E.V. Matadero.

También habrá un circuito de cuatro instalaciones audiovisuales de acceso gratuito en diferentes espacios que mostrarán proyectos que trabajan con la luz, el sonido, los videojuegos y la crítica social, y una exposición de arte digital taiwanés Pixel Gods, Taiwán digital, con instalaciones que permanecerán abiertas al público hasta el 13 de octubre en Nave 0. Para profundizar de manera práctica en las herramientas de última generación, L.E.V. Matadero incluirá el Hackatón XR de creación de avatares 3D, y una serie de encuentros y presentaciones en Medialab Matadero.

L.E.V. Matadero está comisariado por la plataforma Datatron y organizado por Matadero Madrid. Durante sus seis ediciones se ha consolidado como una cita imprescindible de la ciudad, que ofrece una visión contemporánea y experimental de la creación sonora electrónica, audiovisual y escénica, el arte digital y las realidades extendidas. Cuenta con la colaboración de Nave 10, Medialab Matadero, Cineteca Madrid y Centro de residencias artísticas, y con la participación de Central de Diseño y Madrid Artes Digitales. En 2023 exibart.es cubría su quinta edición.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace