Festivales

El festival MIRA 2024 (Barcelona) anuncia su programación completa

MIRA Digital Arts Festival 2024 ya tiene lista su programación para esta edición, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en la Fira Montjuïc de Barcelona, con una semana completa de actividades adicionales que conforman la MIRA WEEK, del 4 al 10 de noviembre.

Desde su fundación en 2011, MIRA se ha consolidado como el festival de referencia en artes digitales de Barcelona. Centrado en la intersección entre arte y cultura digital, ofrece shows audiovisuales, conciertos, instalaciones, proyecciones 360º, DJ sets y conferencias, con el objetivo de servir de plataforma para nuevos creadores y dar visibilidad a artistas de renombre mundial. A través de la innovación digital y tecnológica, el festival crea experiencias únicas que combinan música en directo y artes visuales.

En su XIII edición, el festival presentará a más de 25 artistas musicales durante dos días y dos noches, junto a 10 instalaciones artísticas, destacando la participación especial del MIRA DOME, un espacio con proyecciones inmersivas de 360º. 

Entre las propuestas digitales programadas destacan dos estrenos mundiales: Photons del estudio de arte multimedia barcelonés Eyesberg, una escultura lumínica que explora la percepción espacial del observador mediante pantallas LED; y Echo, instalación que investiga las resonancias entre luz y sonido, presentado por el colectivo audiovisual también de Barcelona VPM, especializado en videomappings y experiencias interactivas, en colaboración con Cultura Inquieta

‘MA’, de Maxime Houot, Collectif Coin Foto: ©David Gallard. Cortesía de Festival MIRA

También se exhibirán obras inmersivas como MA del francés Maxime Houot, una coreografía lumínica y mecánica que transforma el espacio, y ALTAR, una colaboración entre Penique Productions y Oscar Zabala que crea un entorno interactivo y cambiante, ofreciendo una experiencia de club dentro del festival. 

Además, el artista sonoro Marc Vilanova presentará Cascade, una obra que explora los infrasonidos de las cascadas y su importancia para las aves migratorias, mientras que LOWKEYMOVES, el estudio creativo barcelonés, llega a MIRA 2024 con Órbita, un innovador video booth de realidad extendida.

Asimismo, la sección MIRA DOME by BlendBCN ofrecerá experiencias inmersivas con las proyecciones de Mirrored Madness de Defasten y SOS Gunver Ryberg, y The Rhythm of the Ocean de Desilence y Suzanne Ciani, que exploran temas como la arquitectura bio-digital y la dualidad del océano. 

En cuanto a la programación musical, los cabezas de cartel incluyen a Bicep, Kim Gordon, Lorenzo Senni, μ-Ziq + ID:MORA, A.G. Cook, Snow Strippers y Toccororo. La oferta musical abarca desde artistas emergentes hasta consolidados, y recorre géneros como el ambient, deep house y minimal.

La MIRA WEEK, que se celebrará en distintos puntos de la ciudad, incluirá eventos como una caminata sonora por las canteras de Montjuïc con la artista Nad Spiro, el ciclo de proyecciones inmersivas .MOV Exploring Visual Languages en Ideal Barcelona, y el estreno del corto CHROMAVISION de Bicep en la Sala Phenomena. El festival cerrará con Architecture of Friendship en La [2] de Apolo, un espectáculo colaborativo de artistas multimedia y performers. 

Con esta programación, MIRA 2024 reafirma su compromiso con la vanguardia creativa, conectando música contemporánea, arte digital y experiencias inmersivas que exploran los límites entre tecnología, arte y percepción sensorial.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace