Actualidad

El festival Puwerty 2024 en La Casa Encendida (Madrid)

Del 26 al 28 de septiembre, el festival Puwerty vuelve a Madrid con una oferta vibrante y renovada para jóvenes menores de 26 años. Este evento, creado por y para la juventud, sigue siendo un escaparate clave para las voces más innovadoras en la creación contemporánea, abarcando tanto la música como las artes escénicas.

Este año, el festival contará con una serie de conciertos que presentan una fascinante mezcla de electrónica experimental y otros géneros. Entre los artistas destacados se encuentran LaFrancesssa, Ouineta, Azuleja, Aroa Ay y Ela Rea, quienes ofrecerán actuaciones que combinan influencias del pop oscuro, beats urbanos y una presencia escénica única. Además, Isa Tofu (nombre en internet de Isabel Carmona), aportará una dimensión interactiva con su actividad Leche, huevos, pan, en la que los asistentes podrán componer música utilizando las notas de sus móviles.

En el ámbito cinematográfico, el ciclo De bueno, punk, en colaboración con la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM), explorará el concepto de bondad como un acto político y de rebelión. Este ciclo se inspira en el concepto literario ‘hopepunk’ propuesto por Alexandra Rowland, ofreciendo una mirada provocativa sobre los valores en la cultura contemporánea.

El festival también contará con estrenos en el ámbito de la performance. Héctor Fuertes, reconocido performer y bailarín, presentará su primera pieza en solitario, titulada Tips para sabotear el mundo, una obra que promete desafiar y provocar al público con su enfoque innovador.

Los talleres de Puwerty 2024 ofrecerán experiencias únicas y educativas. El barrio no es sólo el barrio, de la compañía 7 Minutos de Gloria, investigará el arraigo y el sentido de pertenencia en Madrid. Caigo, dirigido por Shojo Collective, convertirá el Patio de La Casa Encendida en una skate jam, celebrando el proceso de aprendizaje y las caídas. Además, Xabier Fernán ofrecerá una clase sobre el valor de la antología en la literatura independiente.

La convocatoria Bandeja de Entrada 2024 ha seleccionado dos propuestas destacadas: Niño monaguillo y sus pecados, del cineasta y performer Pablo Agma, y un taller de Shaman Garage sobre la co-formación de narrativas físicas y digitales.

Puwerty 2024 cuenta con la colaboración de Radio3 y está comisariado por Silvia Sanz (Madrid, 1999) y Adrián Capelo (Madrid, 1998). Con una programación diversa y emocionante, el festival sigue consolidándose como un referente esencial para la cultura joven en la ciudad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

15 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

19 horas hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

19 horas hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace