Actualidad

El festival Puwerty 2024 en La Casa Encendida (Madrid)

Del 26 al 28 de septiembre, el festival Puwerty vuelve a Madrid con una oferta vibrante y renovada para jóvenes menores de 26 años. Este evento, creado por y para la juventud, sigue siendo un escaparate clave para las voces más innovadoras en la creación contemporánea, abarcando tanto la música como las artes escénicas.

Este año, el festival contará con una serie de conciertos que presentan una fascinante mezcla de electrónica experimental y otros géneros. Entre los artistas destacados se encuentran LaFrancesssa, Ouineta, Azuleja, Aroa Ay y Ela Rea, quienes ofrecerán actuaciones que combinan influencias del pop oscuro, beats urbanos y una presencia escénica única. Además, Isa Tofu (nombre en internet de Isabel Carmona), aportará una dimensión interactiva con su actividad Leche, huevos, pan, en la que los asistentes podrán componer música utilizando las notas de sus móviles.

En el ámbito cinematográfico, el ciclo De bueno, punk, en colaboración con la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM), explorará el concepto de bondad como un acto político y de rebelión. Este ciclo se inspira en el concepto literario ‘hopepunk’ propuesto por Alexandra Rowland, ofreciendo una mirada provocativa sobre los valores en la cultura contemporánea.

El festival también contará con estrenos en el ámbito de la performance. Héctor Fuertes, reconocido performer y bailarín, presentará su primera pieza en solitario, titulada Tips para sabotear el mundo, una obra que promete desafiar y provocar al público con su enfoque innovador.

Los talleres de Puwerty 2024 ofrecerán experiencias únicas y educativas. El barrio no es sólo el barrio, de la compañía 7 Minutos de Gloria, investigará el arraigo y el sentido de pertenencia en Madrid. Caigo, dirigido por Shojo Collective, convertirá el Patio de La Casa Encendida en una skate jam, celebrando el proceso de aprendizaje y las caídas. Además, Xabier Fernán ofrecerá una clase sobre el valor de la antología en la literatura independiente.

La convocatoria Bandeja de Entrada 2024 ha seleccionado dos propuestas destacadas: Niño monaguillo y sus pecados, del cineasta y performer Pablo Agma, y un taller de Shaman Garage sobre la co-formación de narrativas físicas y digitales.

Puwerty 2024 cuenta con la colaboración de Radio3 y está comisariado por Silvia Sanz (Madrid, 1999) y Adrián Capelo (Madrid, 1998). Con una programación diversa y emocionante, el festival sigue consolidándose como un referente esencial para la cultura joven en la ciudad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

14 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

18 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

18 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

18 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

2 días hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace