Festivales

El ICUB anuncia la 6a edición de Llum BCN

La gran celebración de las artes lumínicas, Llum BCN, cumple seis años y se celebrará a principios de febrero 2024, concretamente entre los días 2 y 4. Se situará un año más en el barrio de Poblenou que se verá activado con intervenciones que varían en tamaña y ambición de la mano de creadorxs de todos los ámbitos de las artes visuales: del arte contemporáneo al diseño o la arquitectura; y de la tecnología al diseño de iluminación.

El festival barcelonés pretende integrar la participación del tejido creativo de la propia ciudad así como contar con una dimensión internacional que consiste en la participación de artistas que proceden fuera del contexto catalán y español. Este año, el festival cuenta con Maria Güell como directora artística y con Juliette Bibasse como curadora internacional invitada y las dos han elaborado una programación artística que busca conectar con el espacio público y la visibilización de las artistas mujeres en este campo.

Organizado por el Institut de Cultura, esta edición contará con 13 instalaciones artísticas profesionales y 17 instalaciones realizadas por las escuelas de arquitectura y diseño de la ciudad, que en el contexto del festival ya han realizado un workshop con el patrocinio de Yamaha cuya saldrá una nueva instalación. Asimismo, un año más se volverá a contar con la participación de la entidad Poblenou Urban District en el Off Llum BCN, que sumarán una decena de instalaciones más en el festival. En conjunto, una programación de alrededor de 40 instalaciones de gran ambición artística, representativas de las múltiples disciplinas que convergen en las artes lumínicas.

En esta edición de la Luz BCN una de las instalaciones más destacadas estará instalada en el DHub y se podrá visitar más allá de las fechas del festival. Creada por el estudio británico United Visual Artists, la propuesta Paterns and recognitions. Una composición en tres partes de United Visual Artists, ha sido comisariada por Jose Luis de Vicente y Maria Güell y patrocinada por Integrated Systems Europe (ISE). Está formada por tres obras: Silent Symphony Vanishing Point y Present Shock, y se inaugurará en el marco de Llum BCN, pero quedará alojada como exposición temporal en la Sala A del Disseny Hub Barcelona hasta el 17 de marzo.

La imagen gráfica de la Llum BCN 2024 es una creación del diseñador Àlex Gifreu (Menorca, 1971). El diseño propone un juego de efectos lumínicos a partir de contrastes cromáticos, degradados de colores, perfilados de letras, entre otros, para simular la representación gráfica de la luz.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace