Festivales

En junio se presenta Revela’t (Vilassar de Dalt); primer festival de fotografía analógica del mundo

Aterriza en Vilassar de Dalt la 11a edición del Revela’t, el primer festival de fotografía analógica del mundo, con exposiciones del 3 al 18 de junio de 2023. La programación se completa con una serie de conferencias, un market fotográfico, talleres, presentaciones de fotolibros y actividades profesionales y familiares entre el 9 al 11 de junio.

El Revela’t programará en esta edición una veintena de exposiciones en torno al concepto «Caminos» que durante los tres fines de semana del festival se podrán visitar por libre o con visitas guiadas a cargo de diferentes autores y profesionales de la fotografía analógica.

La antigua fábrica textil de Cal Garbat acogerá el grueso de las exposiciones, pero también lo harán otros espacios de Vilassar de Dalt, muchos de ellos locales de entidades sociales herencia del pasado industrial del pueblo, como el ateneo L’Estrella, el Teatre de la Massa, el casal Els Rajolers, Can Baylach, y diferentes calles del pueblo que acogerán exposiciones de gran formato en el exterior como la calle Salvador Riera y la Plaça del Teatre.

Se exhibirá la obra del fotógrafo estadounidense Mike Brodie -también conocido como Polaroid Kidd-, un fotógrafo trotamundos que comenzó a hacer fotos sin ninguna pretensión de ser artista mientras viajaba -y vivía- en trenes de carga por todo el país. El Revela’t acogerá una muestra de A Period Of Juvenil Prosperity: imágenes que retratan la cultura del train-hopping que él mismo comenzó a practicar con 17 años.

Fotografía de Luis Vioque. Cortesía de Revela’t.

En 2004 le regalaron una cámara y comenzó a fotografiar sus viajes en tren. Durante los siguientes cuatro años recorrió 200.000 millas por todo Estados Unidos y acumuló centenares de fotografías creando así una colección autodidacta de viajes por todo el país. En el año 2008 recibió el Premio Baum para artistas emergentes de América y posteriormente publicó el fotolibro que da nombre a la exposición y que fue considerado uno de los mejores fotolibros de 2013.

La estadounidense Barbara Bosworth, fotógrafa que trabaja con cámaras de gran formato y que es considerada como una de las fotógrafas de paisajes más importantes de esta era, exhibirá One Star and a Dark Voyage, un relato sobre la pérdida y sobre el viaje de volver a casa. Bosworth es profesora emérita de fotografía en el Massachusetts College of Art and Design de Boston. Sus imágenes individuales muestran una generosa atención a los pequeños detalles, mientras que sus trípticos a gran escala revelan una conciencia panorámica, que permite a los espectadores aliviar las relaciones entre fotogramas en un amplio campo.

También durante el fin de semana, el festival propone talleres que tienen el objetivo de acercar la fotografía analógica a todos los públicos a través de un formato lúdico. Habrá un taller sobre transferencia fotográfica, uno de cianotipia, uno de collage fotográfico y uno de serigrafía, todos ellos gratuitos y al aire libre. Por otro lado, también se realizarán dos talleres dirigidos a público ya introducido en el mundo de la fotografía. El sábado y domingo por la mañana estará el Photowalk Ricoh GR con el fotógrafo y divulgador Jota Barros, que también es responsable del podcast «Calle Oscura» y fundador del Club de Fotografía Callejera, una comunidad global en torno a la foto de calle. Y el domingo, el grupo italiano de experimentación fotográfica Branco Ottico ofrecerán un taller para aprender, tanto en la técnica como en la práctica, a realizar un retrato de gran formato con la técnica de positivo directo.

Para consultar la programación completa clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

5 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

5 horas hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

1 día hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

1 día hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

1 día hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

2 días hace