Festivales

Festival Mirades 2025: un diálogo fotográfico entre tiempo y territorios

El Festival Mirades, cita imprescindible de la fotografía contemporánea en el Baix Empordà, celebra su novena edición con una apuesta decidida por la diversidad de miradas y formatos expositivos. Del 4 de abril al 4 de mayo, 15 exposiciones de fotógrafxs catalanxs, nacionales e internacionales se instalarán en Torroella de Montgrí, Palafrugell, La Bisbal d’Empordà y Figueres, convirtiendo estos municipios en escenarios de un relato visual donde el tiempo se despliega como hilo conductor.

La organización del festival, a cargo de la asociación Foto Torroella, ha consolidado Mirades como una plataforma de diálogo intergeneracional y transnacional. Este año, el certamen incorpora espacios expositivos al aire libre con el objetivo de acercar la fotografía a un público más amplio.

Entre las propuestas destacadas, el trabajo del asturiano Andrés Solla (Gijón, 1986), Un río sin puentes, revisita el pasado traumático de Demmin, una ciudad alemana marcada por el mayor suicidio colectivo de su historia. Por su parte, Atlas provisional de Berlín, de Sergio Belinchón (Valencia, 1971), captura la transformación acelerada de la capital alemana entre gentrificación y especulación inmobiliaria. La mirada de Jesús Visauta en Un buen día reinterpreta la vida cotidiana del Pallars tras la pandemia, mientras que Kickflip, de Ignacio Navas (Tudela, 1989) revive la juventud de una generación vinculada al skateboarding en Tudela.

Esta edición de Mirades también explora las tensiones entre naturaleza y sociedad. Cyprien Clément-Delmas (Francia, 1986), en Slow Burning, documenta el fuego como protagonista de una realidad atravesada por el cambio climático y la desigualdad social. Por otro lado, Usue Belandia (Vitoria-Gasteiz, 1989), con Construir desde adentro, aborda la autoconstrucción como forma de resistencia y adaptación.

La riqueza del festival no solo radica en la variedad de sus propuestas, sino en su capacidad de generar reflexión a través de la imagen. Mirades 2025 se consolida así como un espacio de exploración fotográfica que traspasa fronteras geográficas y temporales, invitando al público a repensar su relación con el mundo que le rodea.

En paralelo, Foto Torroella sigue impulsando la fotografía con exposiciones mensuales en el Museo de la Mediterrània (Torroella de Montgrí) y una convocatoria bienal de becas que permite la publicación de nuevos trabajos. Así, la asociación reafirma su papel como motor cultural en el territorio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Natura Centrum Est’: La Rebelión de la Naturaleza en el Barri Vell de Girona

Mediante una cercavila acompañada de elementos visuales y performativos y con el apoyo de la…

6 horas hace

‘Abracadabra: de magia y tecnología’ en el MMMAD Festival 2025 (Madrid)

Una cita imprescindible para pensar la actualidad desde las fricciones entre tecnología, arte y sociedad,…

6 horas hace

Concomitentes anuncia la segunda edición de Mediation Academy

Dos cursos orientados a abordar los retos ecosociales actuales

6 horas hace

‘Sumari Astral’ inaugura el tercer trimestre del Centre de les Arts Lliures (Barcelona)

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa inaugura la recta final…

6 horas hace

‘Nuevos Centros’ de LUCE en la galería 1 Mira Madrid

Una exploración de la relación entre tipografía, espacio urbano y memoria a través de las…

1 día hace

‘Un orden distinto. Geometría utópica y arte cinético en las terrazas de Nouvel’ en el Museo Reina Sofia (Madrid)

Se reabren las terrazas del edificio Nouvel, tras una reordenación que incluye la instalación de…

1 día hace