Festivales

Filmin y Dart Festival colaboran para la Semana del Arte de Madrid

Con motivo de la Semana del Arte de Madrid, Filmin y Dart Festival unen fuerzas para presentar una Colección de películas que se adentran en la vida de los artistas y de otros agentes que forman parte del sistema del arte contemporáneo. Un sistema que atrae cada año a Madrid a más de 200.000 visitantes en una semana repleta de eventos para profesionales y para el público general.

Con la Colección Semana del Arte de Madrid se estrenan por primera vez en la plataforma: “J’ai retrouvé Christian B.” (2020), el biopic definitivo sobre el artista francés Christian Boltanski (París, 1944 – París, 2021)​, representando por la galería Albarrán Bourdais de Madrid, uno de los genios de nuestra época en un filme dirigido por su gran amigo y aclamado cineasta; “Erwin Olaf – The Legacy” (2020), sobre el galardonado fotógrafo holandés Erwin Olaf (Hilversum, Holanda, 1959), representado por la galería Baró de Palma de Mallorca, que reflexiona sobre su obra con motivo de una doble exposición en La Haya y el Rijksmuseum de Ámsterdam; “El Arte de la Fuga” (2022), un cortometraje que da voz a Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937), representado por la galería Projecte SD de Barcelona, uno de los artistas vivos más relevantes de la historia del arte español reciente; “Aggie” (2020), que documenta la extraordinaria historia de la vida de la coleccionista de arte y filántropa americana Agnes Gund (Cleveland, EEUU, 1938).

La Colección Semana del Arte de Madrid también pondrá el foco en figuras clave del panorama del arte nacional con documentales sobre Elena Asins (Madrid, 1940 – Azpíroz, Navarra, 2015), Esther Ferrer (Donostia, 1937), Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) e Ignasi Aballí (Barcelona, 1958).  El cortometraje “Elena Asins-Génesi” es un retrato íntimo de la artista clave de la abstracción geométrica y pionera en arte digital desde los años ‘60. A este se suma, “Esther Ferrer: Hilos de tiempo”, otro retrato íntimo sobre una figura fundamental para entender la historia de la performance en España. El documental “Joan Fontcuberta: El que queda de la fotografia” se centra en uno los genios de la fotografía española y uno de los artistas más caleidoscópicos del panorama del arte actual, y “Corrección” documenta el arriesgado y aplaudido proyecto del artista Ignasi Aballí para el Pabellón Español de la Bienal de Venecia 2022.

Otros tres títulos de la Colección Semana del Arte de Madrid abarcan las estructuras y los procesos más invisibles del mercado del arte y de la gestión de instituciones artísticas. Son películas que desvelan las fascinantes contradicciones de un sector comprometido con los artistas y su libertad creativa y que se ve sometido a las dinámicas económicas del mercado y de la era digital. «The Square», Palma de Oro en Cannes y Mejor Película Europea, es una comedia hilarante sobre los clichés del arte contemporáneo con el comisario de un museo como protagonista.

“El Precio del Arte” es un extraordinario documental nominado a los Emmy en el que se analiza la realidad comercial del arte contemporáneo con un acceso sin precedentes a artistas como Jeff Koons (York, EEUU, 1955) y Gerhard Richter (Dresde, Alemania, 1932). “La invención del Coleccionismo. Arte, Mercado y Pandemia”, es un documental que explora cómo las estrategias digitales y las nuevas experiencias a las que han dado lugar -exposiciones virtuales- han revolucionado el mundo del arte durante la pandemia.

Retrato de Christian Boltanski. Fuente: numero.com
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace