Festivales

FLORA Festival Internacional de las Flores 2024 se celebra en Córdoba del 14 al 25 de octubre

Cada octubre FLORA Festival Internacional de las Flores convierte a Córdoba en punto de encuentro internacional para artistas florales y personas interesadas en acercarse a la naturaleza a través del prisma del arte. A lo largo de sus seis ediciones, FLORA ha logrado posicionarse en la agenda internacional de la cultura de la flor y la botánica como el único festival de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas por artistas internacionales.

En este sentido, en la rueda de prensa del pasado 12 de julio, María Van den Eynde, directora general de FLORA, precisó: «FLORA no solo es un proyecto de éxito para la vida cultural de Córdoba y una poderosa herramienta para reforzar su posicionamiento nacional e internacional: se ha consolidado como el mayor evento sobre arte floral y botánica contemporáneas que existe en la actualidad; y, además, es una excelente herramienta para la economía de la provincia.»

Cordero Atelier, ‘Una perspectiva de color’, FLORA 2022. Cortesía de FLORA.

La próxima edición de FLORA tendrá lugar en Córdoba del 14 al 25 de octubre, con el tema ‘Multiespecie’ y cuenta con dos novedades. Por un lado, FLORA suma un día más de exhibición, pasando de 6 a 7 días. El último día será el 24 de octubre, festividad de San Rafael; y el 25 de octubre para clausurar el festival se celebra la tradicional «guerrilla floral» en compañía de vecinos y visitantes de la ciudad. Por el otro, gracias al trabajo en equipo el festival duplica su presupuesto respecto a ediciones anteriores, explicó Van den Eynde.

En su séptima edición, FLORA volverá a reunir a prestigiosos creadores internacionales que presentarán sus instalaciones en los patios más representativos de Córdoba y organizará asimismo un programa de actividades de arte, música, artes escénicas, sociedad y pensamiento, entre otras disciplinas.

El tema para 2024 es ‘Multiespecie’ que invita a reflexionar sobre las formas de relación que establecemos con nuestro entorno natural y a comprender «que formamos parte de una comunidad interconectada de plantas, flores, animales, minerales, microorganismos, seres humanos o cualquier otro agente» como destacó Van den Eynde.

Este año el cartel del festival ha sido creado por el estudio de diseño underbau, que ha utilizado una obra del británico Joe Horner, fotógrafo y artista visual especializado en fotografiar flores.  

En 2023, exibart.es tuvo la oportunidad de viajar a Córdoba para visitar FLORA y conversar con Tadao Cern y Flowgardenz, ganadores de los premios de esa edición. Puedes leer el artículo en aquí.

Terabitia, FLORA 2021. Foto de Laura M. Lombardia. Cortesía de FLORA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace