Festivales

Getxophoto Festival presenta su 17º edición

Getxophoto Festival invita a fotógrafos y artistas visuales a compartir su visión del mundo sobre la temática escogida para esta nueva 17º edición: Pausa!.

El plazo de inscripción ya esta abierto y finalizará el 28 de noviembre de 2022. Los proyectos exhibidos durante el Festival – que se desarrollará desde el 1 hasta el 25 de junio de 2023 – serán elegidos por un prestigioso jurado internacional compuesto por: Elisa Medde (editora de Foam Magazine, Pmsterdam), Luis Juárez (editor de la Revista Balam, Buenos Aires), Jon Uriarte (comisario digital de The Photographers’ Gallery, Londres) y María Ptqk (nueva comisaria de Getxophoto).

Cada tres ediciones rota la dirección artística del Festival que, en la etapa actual, apuesta   por una comisaria de gran resonancia internacional. Maria Ptqk (Bilbao, 1976) es doctora en investigación artística por la UPV-EHU, recibió incluso el Premio Extraordinario de Doctorado, licenciada en Derecho y graduada en Ciencias Económicas, DEA en Derecho Internacional Público en Paris II-Sorbonne, Máster en Gestión cultural en la Universidad de Barcelona, DEA en Derecho de la Cultura en la Uned-Carlos III de Madrid. La bilbaína trabaja especialmente en las intersecciones entre arte, tecnociencia y feminismos.

Jurado Open Call 2023. Cortesía de: Getxophoto.

“Reconozcámoslo: no podemos más. Vivimos tiempos de hiper-productividad. No hacer nada está mal visto y todos los momentos de la vida, incluso los de ocio y reposo, han de ser rentables, servir para algo, tener alguna finalidad. Siempre disponibles y conectados, queremos estar al tanto de todo, a tiempo real. Ya sea en las pantallas o en la calle, estímulos constantes reclaman nuestra atención. La multitarea y la velocidad marcan el ritmo, a nuestra lista de tareas del trabajo se añaden los mensajes no leídos y las series pendientes de ver. Presos de la eficiencia, queremos llegar a todo pero tenemos la sensación de no llegar a nada. No descansamos ni cuando descansamos»: estas son las palabras densamente elocuentes de la nueva comisaria del Festival.

Las preguntas sobre las que esta nueva edición desea que reflexionemos son las siguientes: ¿Cuál es el verdadero significado de improductividad?, ¿Es el ocio un nuevo lujo?, ¿Qué otros tiempos ganamos cuando se supone que perdemos tiempo?. Concretamente el objetivo es reclamar un tiempo cualitativamente distinto, con respecto al frenesí que, profundamente agarrado a nuestras rutinas, las manipula y distorsiona, no permitiéndonos ver lo que realmente es importante para nosotros. Pausa! reivindica en definitiva un necesario y verdadero acto de rebeldía: el de parar.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace