Festivales

La Bienal de Arte de Lanzarote celebra su 12ª edición

Lanzarote se prepara para su gran cita con el arte: la Bienal de Arte de Lanzarote, que inaugurará su 12ª edición el próximo 28 de noviembre y se extenderá hasta el primer semestre de 2025. 

Impulsado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote desde el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), la bienal convertirá la isla en un espacio de reflexión y diálogo, ofreciendo una plataforma en la que diversos creadores reimaginarán y presentarán Lanzarote como un microcosmos planetario, un lugar de encuentro entre lo local y lo global, la innovación y la conservación.

Con el lema «Lanzarote planetario», la bienal busca conectar la creación contemporánea con el pensamiento crítico en torno a temas de sostenibilidad, identidad cultural y ecología.

La programación incluye cuatro exposiciones principales, y arrancará el 29 de noviembre con la propuesta Lanzarote interplanetario transespecies, una jornada en Jameos del Agua, comisariada por Andrés Jaque. La actividad, que se desarrollará desde el amanecer hasta el anochecer, explorará las capas históricas, ecológicas y geológicas del entorno. Artistas, activistas y científicos compartirán conocimientos sobre el cambio climático, la ecología insular y las relaciones entre especies.

Proyecto ‘Las islas’, de Rogelio López Cuenca y Elo Vega. Cortesía de Bienal de Arte de Lanzarote

El MIAC, a partir del 13 de diciembre, acogerá la exposición Gabinete en disolución, comisariada por Gilberto González, que reflexiona sobre la abstracción y el tiempo en el arte contemporáneo, con obras de artistas internacionales y nacionales, entre los que destacan Teresa Solar, Asunción Molinos Gordo, Sara Ramo, Mariela Scafati, Jorge Eduardo Eielson y Julia Spínola.

A lo largo de 2025, la Bienal continuará con exposiciones como Entre volcanes de la fotógrafa británica Hannah Collins (en Sala El Aljibe de El Almacén), dedicada a su trabajo en torno al volcán mexicano Paricutín, y la muestra Las islas de Rogelio López Cuenca y Elo Vega (Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Arrecife), que critica la imagen del turista por antonomasia. También se presentará, en la Casa de la Cultura, Cúmulo del fotógrafo canario Daniel Fleitas, una instalación que redefine la realidad con elementos naturales.  

Daniel Fleitas, ‘Cúmulo’. Foto: Daniel Fleitas. Cortesía de Bienal de Arte de Lanzarote

Además, se celebrarán el ciclo de conferencias titulado Durmiendo bajo el volcán, coordinado por Fernando Castro Flórez, que explorará temas de insularidad, ecología y turismo, con ponentes invitados como Francisco Jarauta y Massimo Cacciari, y talleres como Teleclub Lanzarote, dirigido por Pedro Ayose, enfocado en la creación comunitaria.

La bienal busca abordar temas de sostenibilidad, identidad cultural y los desafíos globales y locales, transformando Lanzarote en un punto de encuentro entre el arte, la naturaleza y el diálogo crítico.

La programación completa se puede consultar aquí

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

6 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

10 horas hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

10 horas hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

1 día hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

1 día hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

1 día hace