Festivales

La Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (BIAM2022) se presenta en Lo Pati (Amposta)

Se ha anunciado esta mañana la llegada de la 17a edición de la Biennal d’Art Ciutat d’Amposta que se inaugura mañana, 5 de noviembre a partir de las 19h, en Lo Pati Centre d’Art de les Terres de l’Ebre. Aida Boix, directora de Lo Pati ha explicado que las obras son individuales y que, por tanto, «no hay un relato comisarial que las una, sino que «podemos decir que hay algunos grandes ejes temáticos: hay obras con un componente sonoro muy claro; hay algunas que abordan el relato histórico y cultural, otras que hablan de la materialidad o del educación nativa y violencia territorial,» ofrece la comisaria.

Por su parte, Adam Tomàs, alcalde de Amposta, ha querido poner de relieve que con estas diecisiete ediciones, la Biennal ha sido capaz de evolucionar en paralelo a cómo ha evolucionado la sociedad: «Y como ejemplo tenemos a los temas de las obras de este año: el reconocimiento de sostenibilidad, los modelos productivos globales, la reivindicación de la igualdad de género o la masificación turística. Precisamente, esta evolución también ha hecho que la Biennal se haya convertido en un referente entre las convocatorias artísticas no sólo del país, sino también del Estado.»

En esta edición se han valorado 246 dossieres de 251 artistas -algunos dossiers eran colectivos- y de entre los seleccionados se escogerá la obra ganadora. El jurado ha estado formado por Martina Millà, comisaria independiente y programadora de exposiciones en la Fundació Joan Miró de Barcelona; Carlos Ángel Saurí, director artístico del EACC, Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón; María Ptqk, comisaria independiente; y Aida Boix, como directora del Centro de Arte Lo Pati y secretaria de la comisión con voz pero sin voto.
La convocatoria ha estado abierta a artistas mayores de edad con residencia en España, que han podido presentar un máximo de cuatro obras de temática y técnica libre.

La procedencia de los proyectos —por orden de más a menos— es de Catalunya, Comunitat Valenciana, Madrid, Andalucía, Euskadi, Aragón, Castilla y León, Islas Baleares, Murcia, Asturias, Castilla la Mancha, Navarra, Extremadura, Galicia, Cantabria, La Rioja y Canarias. Entre los doce proyectos seleccionados se escogerá la obra ganadora, cuyo nombre se dará a conocer el sábado en el acto inaugural de la Biennal.

Las/os artistas seleccionadas/os son: Azahara Cerezo (Girona, 1988), Bárbara Sánchez (Lleida, 1987), Estanis Comella (Lleida 1985), Mireia C. Saladrigues (Terrassa, 1978), Paula Artés (Molins de Rei, 1996), Inés García (Bilbao, 1983), Irene de Andrés (Eivissa, 1986), Isaías Griñolo (Bonares, 1963), Jaume Vidal (Amposta, 1977), Marc Vives (Barcelona, 1978), Miquel García (Barcelona, 1975), Laura Llaneli (Granada, 1986)

En la última edición del certamen —la de 2020— se presentaron 202 dossieres de 208 artistas. Los 246 proyectos de este año, por tanto, representan un nuevo récord de participación. La BIAM es un premio de ámbito estatal que se convoca cada dos años. Este año, la bienal ha actualizado la convocatoria de bases con mejores condiciones para los artistas y miembros del jurado para, de este modo, cumplir con las buenas prácticas del sector.

Así, además de asumir los gastos de envío de las obras y seguros, la organización pagará 400€ a todos los artistas seleccionados. El premio del ganador se incrementará en 1.000€ respecto a la edición anterior y alcanzará la cantidad de 5.000€. Por todo ello, la Plataforma Assembleària d’Artistes de Catalunya (PAAC) ha otorgado un sello de buenas prácticas a la convocatoria de la BIAM 2022 y ha convertido el certamen ampostino en la cuarta convocatoria de Cataluña y la primera de fuera de Barcelona al recibir este reconocimiento.

La BIAM ha ido evolucionando a lo largo de las dieciséis ediciones anteriores (1989-2020) como un potente escaparate de la creación contemporánea del país, consolidándose como un termostato de la actividad artística a nivel estatal respecto a la creación contemporánea, así como midiendo la temperatura de las diferentes orientaciones artísticas y conceptuales que ganan protagonismo desde los diferentes ámbitos creativos, combinando artistas emergentes y consolidados y aglutinando propuestas de alto nivel y nombres de reconocida trayectoria.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

16 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

16 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

16 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

16 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

1 día hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

2 días hace