Festivales

La ‘Nit de l’Art’ reúne artistas, galeristas y coleccionistas en Palma de Mallorca

La Nit de l’Art es el evento de referencia que inaugura la temporada expositiva en Palma de Mallorca. Una cita obligado del calendario artístico europeo que, año tras año, reúne artistas, galeristas, coleccionistas, instituciones y ciudadanos en torno del arte contemporáneo durante un fin de semana. 

Cartel de ‘Nit de l’Art’ 2022. Cortesía de Art Palma Contemporani

Para esta edición, Art Palma Contemporani, la asociación de galerías de arte contemporáneo de Palma que trabaja con el objetivo de potenciar la vida cultural de la ciudad y de acercar a la ciudadanía a nuevos lenguajes y artistas, ha preparado una agenda de actividades, visitas y recorridos para todos los públicos. 

Casi 50 artistas llenarán de arte contemporáneo los espacios de las galerías de la ciudad mallorquina. Entre otros nombres, se podrán encontrar piezas de Marina Abramović (Belgrado, Yugoslavia, 1946) Candela Capitán (Sevilla, 1996), Mercedes Laguens (Tarazona, Zaragoza, 1953), Fergus Feehily (Dublín, 1968), Caoimhe Kilfeather (Dublin, 1979), Abel Jaramillo (Badajoz, 1993), Lawrence Weiner (Nueva York, 1942), entre otros muchos nombres. Las galerías participantes son: ABA Art Lab, BARÓ Galería, CCA Andratx, Fran Reus, Horrach Moyà, Kewenig Palma, L21 Gallery, Galería Maior, Galería Pelaires, Pep Llabrés Art Contemporani i Galería Xavier Fiol.

Vista del espacio CCA Andratx, participante en ‘Nit de l’Art’ 2022. Cortesía de Art Palma Contemporani.

Además, el evento propone la mesa redonda NFuTures. Perspectivas del futuro de los NFT en el mercado del arte, moderada por Pau Waelder, comisario, crítico e investigador especializado en el mercado del arte digital. El boom del mercado de tokens no fungibles (NFT) ha impactado de forma decisiva en el mercado del arte contemporáneo. En este contexto, surgen numerosas preguntas sobre el futuro del mundo del coleccionismo. La mesa redonda será gratuita y tendrá lugar en CaixaForum Palma el viernes 16 de septiembre. Puedes consultar los detalles en este enlace

La Nit de l’Art es una iniciativa de los galeristas Pep Pinya y Xavier Fiol, que hace 26 años, impulsaron el primer evento de estas características: la unión de todas las galerías, en medianoche, abiertas al público. Así, Palma fue la primera ciudad de toda Europa en celebrar La Nit de l’Art. Con el paso del tiempo, el evento fue sumando adeptos hasta convertirse en una exitosa cita que marca el ritmo de la ciudad y de la isla durante unos días, demostrando que la cultura y el arte contemporáneo son un gran valor para nuestra sociedad.   

Consulta todo el programa en este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace