La Nit dels Museus, 2022. Cortesía de Institut de Cultura de Barcelona.
La edición de este año se realizará el sábado 13 de mayo de 19.00 a 01.00 hrs en espacios de 8 municipios del área metropolitana de Barcelona que comprenden: Barcelona, Badalona, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Sant Joan Despí y Santa Coloma de Gramenet.
La Nit dels Museus edición 2023 incluye 121 exposiciones y 86 actividades, dentro de las que destacan las visitas guiadas, recitales y talleres. Esta cifra marca un precedente, dado que hasta la fecha la edición con más participación de centros había sido el año 2017 con 87, mientras que las ediciones post pandemia tomaron parte menos centros.
La fiesta anual de arte y cultura de los museos ofrece para este año acceso gratuito a 121 exposiciones tanto temporales como permanentes y a 86 actividades. Pese a que el acceso es gratuito, en determinadas ocasiones por temas de aforo o para un correcto desarrollo de la actividad se requerirá una inscripción previa.
La antigua sede de l’antiga seu de l’Editorial Gustavo Gili; La Model – Espai de Mempòria; el Mirador Torre Glòries; el Moco Museum; el MUHBA Bon Pastor; el MUHBA Santa Caterina y el Servei de Arqueología de Barcelona – Refugi Antiaeri Plaça del Diamant son los siete nuevos espacios que se suman a La Nit dels Museus.
La amplia gama de temáticas y distintos tipos de museos que existen en Barcelona y en el área metropolitana hacen que esta sea una experiencia relevante para la cultura.
Dentro de las muestras temporales que se podrán visitar se encuentran Digital Impact, en el Disseny Hub Barcelona, Sade. La libertad o el mal, en el CCCB, Marcelo Brodsky. Resistencia poética, en la Fundació Foto Colectània, Permanent Red. John Berger, en la Virreina Centre de la Imatge, El arte del cartel en Barcelona, entre otros.
Este tipo de actividades es apta para todos los grupos etarios porque dentro de la gran variedad de espacios en algunos se harán visitas comentadas, teatralizadas y de corta duración, como es el caso del recorrido de descubrimiento que propone el Castell de Montjuïc.
Dentro de las diferentes propuestas que se realizará el sábado 13 de mayo están: la proyección de cortometrajes mudos que se hará en el Museu Torre Balldovina, la sesión de dibujo con modelo en vivo en el Cercle Artístic de Sant Lluc, una noche de música secreta en el Jardí Botànic de Barcelona (Museu de Ciències Naturals de Barcelona), entre otros.
Para más información dirigirse a la página web oficial.
Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…
Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…
Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español
Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…