Festivales

Las galerías de arte gallegas celebran ABERTO Galicia 2024

ABERTO Galicia, el evento que reúne a las principales galerías de arte de la región para inaugurar la temporada expositiva 2024-2025, celebrará su cuarta edición del 19 al 22 de septiembre. 

Organizado por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Galicia, «Contemporánea», y con el apoyo de la Xunta de Galicia, ABERTO busca fortalecer la colaboración entre galerías y dar mayor visibilidad a sus proyectos, siguiendo el modelo de otros gallery weekends en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia.

Nueve galerías, todas miembros de Contemporánea, participarán en esta inauguración conjunta, ofreciendo un recorrido por la escena artística gallega. Las galerías están distribuidas por diferentes puntos de la región: Dupla, Luisa Pita, Metro y Trinta en Santiago de Compostela; Nordés, Vilaseco y Moret Art en A Coruña; PM8 en Vigo, y Marisa Marimón en Ourense.

Es importante resaltar el compromiso con la promoción de artistas de la región gallega. La mayoría de las exposiciones, de carácter individual, están enfocadas en artistas gallegos, junto a algunos españoles y una artista de origen lituano. Los artistas participantes son: Suso Basterrechea (Ferrol, 1968), presentado por Metro; Lula Goce (Baiona), en Dupla; Juana González (Puertollano, Ciudad Real, 1972), en Trinta; Ánxel Huete (Ourense, 1944) en Nordés; Eduardo Martín del Pozo (Madrid,1974), en Vilaseco; Elena Narbutaité (Vilnius, Lituania, 1984), en PM8; Iván Prieto (O Barco de Valdeorras, 1971), en Moret Art; Ariadna Silva (A Estrada, 1996), en Marisa Marimón; y Fernando Suárez Reguera (Oviedo, 1966), en Luisa Pita. 

Con esta iniciativa, Galicia se suma a la tendencia de organizar gallery weekends en España, destacando el papel de sus galerías en el panorama cultural y atrayendo a nuevos públicos a sus espacios. Según Lucía Carballeda, directora de la galería Dupla, la más reciente en integrarse a la asociación Contemporánea: “Queremos invitar al público a un recorrido artístico por nuestra comunidad, rompiendo barreras y mostrando que el arte es accesible, cercano y una fuente de disfrute y reflexión para todos.”

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘La Casa de los Cuidados’: arte, comunidad y reflexión colectiva en La Casa Encendida (Madrid)

El festival 'La Casa de los Cuidados' reúne teatro, danza, debates y talleres en La…

19 horas hace

Jonathas de Andrade inaugura en Condeduque (Madrid)

Condeduque presenta 'Jonathas de Andrade. Tiempo, sueño, olor', primera exposición en España de Jonathas de…

19 horas hace

El Centre de les Arts Lliures Fundació Joan Brossa (Barcelona) incia el programa público de ‘Sumari Astral’

El Centre de les Arts Lliures presenta el programa público de 'Sumari Astral', con cinco…

2 días hace

El Santa Mònica (Barcelona) convierte el deporte en campo de reflexión artística

La exposición 'Citissimum Altissimum Fortissimum' reúne nueve nuevos proyecto que exploran el deporte de competición…

2 días hace

Sant Cugat del Vallès (Barcelona) acoge una nueva edición de Lumínic

Del 30 de mayo al 13 de julio, Sant Cugat acoge Lumínic 2025, con doce…

3 días hace

Llega la ‘La Nit dels Museus’ (Barcelona y área metropolitana)

El 17 de mayo, Barcelona y su área metropolitana celebran 'La Nit dels Museus' con…

3 días hace