Festivales

Las galerías de Palma se preparan para la Nit de l’Art 2024

El comienzo del otoño marca el arranque de la temporada artística, y varias ciudades del país organizan eventos para impulsar y dar a conocer las novedades del circuito del arte.  

En Palma, el sábado 21 de septiembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Nit de l’Art, una de las principales citas del calendario cultural balear. La asociación Art Palma Contemporani presenta este esperado acontecimiento en el que diversas galerías se unen para una apertura conjunta, atrayendo a aficionados del arte y la cultura contemporánea con una noche repleta de actividades, exposiciones y recorridos para todos los públicos. 

Como pionera en España, la Nit de l’Art ha estado consolidando a Palma como un centro del arte contemporáneo durante 28 años. El programa de esta edición abarca las exposiciones de las 12 galerías asociadas a Art Palma Contemporani, junto con las propuestas de diversos espacios que colaboran con la Nit de l’Art, subrayando nuevamente la vitalidad cultural de la isla. 

Como adelanto de la programación en las galerías, entre las exposiciones individuales se destacan las dedicadas a artistxs internacionales, con especial énfasis en las artistas mujeres. Entre ellas se encuentran Lygia Clark (Brasil, 1920-1988) en la galería Baró, Ghada Amer (El Cairo, 1963) en Kewenig Palma, Janice McNab (Aberfeldy, Escocia, 1964) en Galería Fermay, Miju Lee (Corea del Sur, 1982) en LA BIBI, y Ayako Rokkaku (Chiba, Japón, 1982) y Andrea Marie Breiling (Phoenix), ambas en CCA Andratx. Otros artistas extranjeros incluyen a Sebastian Burger (Alemania, 1980) y Stach Szumski (Gdańsk, Polonia, 1992), en Galeria Fran Reus, y a Max Boyla (Edinburgo, 1991) en el espacio independiente Tube Gallery

Entre lxs artistxs locales y nacionales, se incluyen José Maria Yturralde (Cuenca, 1942) en la Galería Maior en Pollença, Rafel Joan (Palma de Mallorca, 1957) en Aba Art Lab, y Robert Ferrer i Martorell (Valencia, 1978), que exhibirá simultáneamente en Galeria Xavier Fiol y Pep Llabrés Art Contemporani.

Entre las exposiciones colectivas, la Galeria Pelaires presentará una selección de obras de artistxs establecidxs como Andrea Bütter (Stuttgart,, 1972), Janet Cardiff (Canadá, 1957), José Dávila (Guadalajara, México, 1974), Rebeca Horn (Alemania, 1944), Rasmus Nilausen (Copenhague, 1980) o Mathilde Rosier (París, 1973). Por su parte, L21 expondrá un proyecto con más de 50 artistxs en un formato experimental que irá transformándose en las tres plantas de la galería. 

Entre las colaboraciones con otras entidades y espacios, destaca la establecida con el Sant Francesc Hotel, que se une a la Nit de l’Art por sexta vez. Esta ocasión, la ampliación y renovación de su contribución permitirá al público disfrutar del trabajo del ceramista, pintor y escultor local Jaume Roig (Palma de Mallorca, 1981), en un proyecto específico creado expresamente para la ocasión.

El programa completo de la Nit de l’Art 2024 estará disponible aquí.

Cartel de ‘Nit de l’Art’ 2024. Cortesía de Art Palma Contemporani

Art Palma Contemporani, un agente dinamizador del arte en Mallorca

Art Palma Contemporani, la asociación de galeristas de arte contemporáneo de Mallorca, se dedica desde su creación en 2004 a impulsar la vida cultural de la isla y a acercar a los ciudadanos las nuevas expresiones artísticas de creadores tanto locales como nacionales e internacionales.

Actualmente, Art Palma Contemporani está formada por 12 galerías: Aba Art Lab, Baró, CCA Andratx, Galería Fermay, Galería Fran Reus, Kewenig Palma, LA BIBI, L21 Gallery, Maior Pollença, Galeria Pelaires, Pep Llabrés Art Contemporani y Galería Xavier Fiol.

Además de la Nit de l’Art, APC organiza otras dos citas a lo largo del año: Art Palma Brunch en marzo y Art Palma Summer en junio, eventos que se llevan a cabo desde 2005 y 2016, respectivamente. Estas iniciativas ofrecen una programación de alta calidad, contribuyendo a dinamizar el ecosistema artístico mallorquín.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

16 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

21 horas hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

21 horas hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace