Festivales

Llum BCN, festival de arte lumínico de Barcelona, vuelve la primera semana de febrero

Llum BCN vuelve para su 12a edición con propuestas de arte lumínico que activarán varias sedes emblemáticas del barrio del Poblenou. Esta edición cuenta con la dirección artística de Maria Güell Ordis y con Juliette Bibasse como curadora internacional invitada; figuras que promueven la actividad del festival dedicado a las artes lumínicas consolidado como una de las citas europeas del diseño, arquitectura, tecnología e iluminación. Durante los días de celebración del festival, Barcelona se convierte en un experimento colectivo de percepción y participación para contemplar, explorar y habitar la ciudad desde perspectivas inéditas.

Cada año, Llum BCN atrae un público amplio y participativo, no solo del sector artístico sino de un demográfico más diverso gracias a su oferta dinámica y accesible. En esta edición, el festival busca favorecer la movilidad sostenible y la accesibilidad en tranvía; las instalaciones artísticas y de las escuelas estarán situadas cerca de las diversas paradas de la línea T4 del Tram para fomentar diversos itinerarios a pie y en transporte público que arrancarán desde la zona de Marina (Avinguda Meridiana) o desde el Parc del Centre de Poblenou en la Avinguda Diagonal, para favorecer la descentralización del público.

Llum BCN 2023. Fotografía de Xavi Torrent. Cortesía de Llum BCN.

En cuanto a la programación general, esta 12a edición contará con cerca de cuarenta propuestas, que incluyen las piezas de trece artistas, tanto nacionales como internacionales, y los trabajos de alumnos de quince escuelas de diseño e iluminación de Barcelona. El listado completo de participantes, obras y lugares de exposición se puede consultar abajo:

  • United Visual Artists – Patterns and Recognitions. Una composició en tres parts de United Visual Artists – DHUB (interior)
  • Jou Serra – Range in between – L’Auditori (Llanterna)
  • Antoni Arola – Teatre Nacional de Catalunya (Vestíbulo)
  • Takk // Mireia Luzárraga + Alejandro Muiño – BioDivHub – Mercat dels Encants
  • Caroline Robert & Vincent Morisset – BEING GIANTS – DHUB (fachada de la Plaça Santiago Pey)
  • Elisa Storelli – Mira el SOL – Mirador Torre Glòries
  • Nathalie Mauphroy – Behind the walls – La Casa de les Lletres
  • Gijs Coenen – Rocking Modules – Museu Can Framis
  • Parker Heyl – Jacob’s Wall – Universitat Pompeu Fabra (Plaça Gutemberg)
  • Anna Ridler – Circadian nocturne – Parc del Centre del Poblenou. Espai Voltes
  • Joris Strijbos & Nicky Assmann – Parallel Strata – Parc del Poblenou (Plaça de la Sardana):
  • Sofia Montenegro – Mover el viento – Hangar
  • Josep Poblet – Lux Domus – MUHBA Oliva Artés
  • Yamaha Light Meeting Point – Electric Routes – Plaça de Santiago Pey
  • TAKK // Mireia Luzárraga + Alejandro Muiño – Espill: un satèl·lit per al solstici – DHUB (Techo Vestíbulo)
  • Alba G. Corral – Zoòtrop roig, la roda de la llum – Centre Comercial Westfield Glòries
  • Sofia Crespo – Structures of Being – Mapping Casa Batlló
  • Chila Kumari – Llums comuns – Centre d’Art Santa Mònica (fachada)

Como es habitual, diecisiete escuelas de diseño, arte e iluminación de la ciudad también participarán en la Luz BCN con sus instalaciones. Estarán ubicadas en los diferentes espacios adyacentes al resto de obras de los artistas del Llum BCN. Las escuelas son: la ETSAB – UPC, la Escola Massana, la ESDAPC del Campus Deià y del Campus Llotja, la UPC CCCB Màster Disseny i Producció d’Espais, ESDi, Elisava, el IED Barcelona, el IAAC, el LCI Barcelona, el Institut del Teatre, el ETSALS La Salle, la BAU, la UPC Master Lighting, la Facultat de Belles Arts de Barcelona (UB), la EINA y la UIC School of Architectures.

Llum BCN 2023. Fotografía de Xavi Torrent. Cortesía de Llum BCN.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

21 horas hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace