Festivales

PhotoAlicante vuelve para su 10a edición

Entre el 3 al 26 de marzo de 2023, se celebrará la 10a edición del festival de fotografía internacional, PhotoAlicante, dirigido por Leónidas Spinelli. Se trata de un proyecto colaborativo y participativo que apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos espacio creativos, buscando ofrecer nuevas  experiencias a todos los sectores e individuos involucrados en el entorno cultural.

Partiendo de las exposiciones tradicionales, pasando por las intervenciones urbanas y llegando a los nuevos modelos de desarrollo fotográfico como Instagram, el proyecto PhotoAlicante se manifiesta como un espacio vivo y dinámico que traspasa su concepción inicial en busca de nuevos territorios.

Como novedad de esta edición, el festival arranca con un nuevo programa de coleccionismo de obras que consiste en la adquisición de obras fotográficas de artistas participantes en el festival este año o en años previos. Alrededor de 10% del presupuesto va destinado a esta nueva iniciativa.

A parte de las intervenciones habituales como una decena de exposiciones, charlas y debates, PhotoAlicante inaugura una nueva iniciativa que consistió en una convocatoria pública que determinó la programación expositiva de esta 10a edición en el Centre Cultural Las Cigarreras. Se han seleccionado seis proyectos de los siguientes jóvenes autores: Raquel Bravo (Valladolid, 1981), Virginia Villacisla (Burgos, 1994), Joel Jimenez (Costa Rica, 1993), Jorge Pérez (Guadalajara, 1989), Pascual+Vicent (Vincent Sáez/Alacant, 1976 y Pascual Martínez/Murcia, 1977) y Vanessa Roca (La Ràpita, 1990)

Según el festival, «las celebraciones que realizamos nos remiten a la construcción identitaria de las regiones, las tradiciones y los pueblos. Se materializan como parte de nuestra historia plural como proceso de socialización, y singular desde la experiencia intrínseca de cada individuo. Y es a través de la cultura, el territorio y lo que celebramos lo que nos sitúa en una suerte de alegría reflexiva, que nos ayuda en un proceso que responde a los constantes cambios sociales….La sociedad digital produce de manera exponencial infinidad de fotografías, lo que demanda de la disciplina fotográfica un riguroso análisis desde lo educativo, lo social y lo profesional.»

A continuación, se celebrará el congreso internacional, BEPHOTO, entre el 23 y 25 de marzo. Desde 2018 el congreso BEPHOTO indaga en la discusión crítica sobre los procesos creativos, estéticos y conceptuales de la imagen contemporánea. Procesos que vienen marcados tanto por la acción artística que representa, como por los espacios de participación donde se produce, por lo que se abren innumerables posibilidades que muestran la mutabilidad y adaptabilidad del medio.

BEPHOTO Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea, nace como una iniciativa satélite de PHOTOALICANTE Festival Internacional de Fotografía que busca trazar vínculos entre la reflexión académica y la praxis profesional y artística.

‘Never Neverland,’ Vanessa Roca. Fuente: Página web oficial de PhotoAlicante.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace