Festivales

Revela’T anuncia su programación de exposiciones

Para esta décima edición del festival de fotografía analógica —el primero de su clase del mundo— se podrá ver un abanico extenso de exposiciones entre el 9 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2022 en Vilassar de Dalt, Barcelona, otras ciudades catalanas y otros contextos como Argel, Burgos y Madrid. Revela’T contará con 57 exposiciones de reconocidos fotógrafos nacionales e internacionales, un Market Fotográfico, y actividades complementarias como talleres y visionado de portafolios.

A partir del 10 de septiembre, el público general podrá visitar las 57 exposiciones de fotografía programadas en una variedad de contextos y ciudades en la península ibérica y fuera; los días 16, 17 y 18 de septiembre el festival celebrará el fin de semana principal, con el Market Fotográfico y las Jornadas Profesionales, tres días de actividades formativas alrededor de la fotografía, y el día 1 de octubre, Revela’T hará una gran fiesta de cumpleaños abierta a todo el mundo, así como el Photobook Day, una jornada dedicada al fotolibro.

El artista guatemalteco Luis González Palma (Ciudad de Guatemala, 1957) será uno de los representantes clave de América del Sur. Se trata de uno de los grandes exponentes y figura esencial para entender la fotografía latinoamericana de la década de los noventa, expondrá Constelaciones de lo intangible, una exposición que muestra —a través de 50 piezas— el universo íntimo y enigmático del fotógrafo y reflexiona sobre la condición humana a través de temas como la identidad y la memoria, la introspección y la intimidad, o el poder y la representación de lo no visible. Será acogida por la Fundación Telefónica de Madrid y se trata de un comisariado por Alejandro Castellote y Laura Ramon Brogeras.

Cortesía de Revela’T Festival.

La capacidad poética de la imagen protagonizará el festival con muestras de figuras de renombre como Tomoko Nagakawa (Reino Unido, 1973), José María Díaz-Maroto (Madrid, 1957), Jun Shiraoka (1944 – 2016), Daniel Fleitas (Gran Canaria), Beberly Estay Estay (Chile), Manabu Yamanaka (Hyogo, Japón, 1959), Mark Formanek (Hamburgo, 1967), Richard Avedon (Nueva York, 1923 – Texas, 2004), Nils Gabrielsson (Italia), o Manu Jaime (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz).

Fuera de Barcelona, Revela’T Circuit acoge 12 exposiciones. En Mataró, Can Marfà, muestra la exposición de Jordi Guillumet y Mònica Roselló; en Premià de Mar, el Ajuntament de Premià de Mar, la obra de Ricardo Guixà y Anna Couderc, en L’Hospitalet de Llobregat, La Bòbila, Marisol Méndez; en Torroella de Montgrí, el Museu de la Mediterrània, Raúl Hidalgo, con una mirada íntima al colectivo queer; en Villanueva de la Serena (Badajoz), la sala Municipal Rufino Mendoza, la obra de Manuel Sonseca;

En Madrid, con dos exposiciones, una en el espacio Siniestro, con Natalia Saurin, y la otra en Sales de Plata, con Jorge Mir Bel, y por primera vez en Burgos, con diferentes exposiciones en Espacio Tangente, Centro de Creación Contemporánea, con David Castillo, Alfredo Herrezuelo, Sergio Ibannez Andrea Keynox, y también por por primera vez fuera del Estado, en Argelia, en el espacio artístico La Capsule, con la obra de Faouzi Louadah.

Puedes consultar toda la programación aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

2 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

2 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

2 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

2 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

22 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace