Festivales

Sâlmon 2023 enceta su programa público de otoño al MACBA (Barcelona)

Este otoño, Salmon 2023 se ha planteado como un espacio para la investigación y la práctica alrededor de la coreografía y el cuerpo, se podrán ver diferentes propuestas y prácticas artísticas abiertas al público en un gran número de instituciones y espacios culturales de la ciudad. En esta edición, el festival de artes vivas de Barcelona, ha iniciado un nuevo ciclo curatorial con Andrea Rodrigo y Néstor Garcia, además de intensificar este otoño su programa público de performances, prácticas artísticas y aberturas de procesos creativos; asimismo, se encamina hacia una edición 2024 concentrada en el mes de febrero.

Sâlmon 2023 y el MACBA han presentado en primicia a Barcelona la performance Untitled (Holding Horizon) el día 7 y 8 de octubre en La Capella MACBA; una coreografía que continúa explorando el compromiso de Alex Baczyński-Jenkins con las negociaciones del deseo, la materialidad de los gestos y los afectos queer. A través de movimientos sensuales y alienados, y la utilización del box step; la sincronización, el placer y la alianza coexisten con la desorientación, la limitación y la pérdida. Esta pieza ha estado comisariada por el equipo curatorial del festival juntamente con Sabel Gavaldon, responsable de Programes Públics del MACBA.

Platea de Tripak, es otra de las programaciones artísticas que se podrán ver en esta edición, concretamente del 13 al 15 de octubre en el Antic Teatre. La compañía vasca de artes escénicas, Tripak, parte de la idea de la existencia intermedia o el estado de transición de las almas para hacer una representación de unos limbos imaginarios, una mesa de banquete en medio de un paisaje de marismas.

El día 22 de noviembre, el público podrá apreciar la propuesta del artista, escritor, curador y activista Hamja Ahsan, quien ha sido invitado para colaborar en la exposición La possibilitat de no haver sigut del Santa Mònica. En The People’s Chicken, propone una conversación y degustación de pollo frito en torno a su proyecto Chicken Contemporary. El día 25 de este mismo mes, Slow Reading Club (SRC) protagonizarán Slow Reading Session en Hangar, una sesión que constará de una serie de protocolos de lectura basados en texto y cuerpo, y la elaboración de un fanzine de textos piratas extraídos de discos duros.

Hamja Ahsan. Cortesía de: Festival Sâlmon

Mònica Planes y Cascades harán una práctica compartida del 27 de noviembre al 3 de diciembre. El punto de partida de este workshop-encuentro serán diferentes ejercicios de movimiento y reconocimiento espacial. Las artistas tendrán especial atención en la transformación de los materiales, ya que, en este proceso, no tienen la intención de llegar a una imagen final. Cascades es un grupo de estudio autogestionado centrado en la investigación y experimentación de formatos de transmisión entre generaciones de la danza y el movimiento en el contexto de Barcelona.

Otro de los formatos del Sâlmon 2023 son las Afiliaciones de investigación (colaboraciones cuatrimestrales con proyectos de investigación); esta temporada, el festival acompaña a Kha Villanueva/PORNOTOPIAcollective. Está llevando a cabo su segundo proyecto: g0-g0, que investiga la mirada social que cae sobre los cuerpos travestidos y las estrategias de resistencia que construyen estas discordias. El proceso de investigación se centra en el desarrollo de una metodología mixta entre la creación escénica y el psicodrama grupal. El grupo se encontrará los días 10 al 12 de noviembre y del 24 al 26 de noviembre a la Fabra i coats: Fàbrica de Creació.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace