Festivales

Se anuncia la programación de la 6a edición del Dart Festival

A partir de hoy se puede comprar abonos para el Dart Festival de Cine Documental sobre el Arte Contemporáneo. Tiene lugar presencialmente en varias sedes repartidas por la ciudad de Barcelona así como en Filmin; una plataforma de streaming catalana dedicada al cine de autor. Esta edición se detona en la Sala Phenomena con el documental sobre el proyecto Corrección del artista Ignasi Aballí, representante en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2022.

A lo largo del festival que dura entre el 24 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2022 y que tiene lugar en sedes como la Sala Phenomena, Cinemes Girona y MACBA, el público tendrá acceso a una selección amplia de documentales que tienen como enfoque el arte contemporáneo nacional e internacional y los autores idiosincráticos que conforman. El festival también se describe como un punto de encuentro entre España y América Latina mediante las voces de estas regiones que se verán representadas en el festival.

En la edición de 2021, se vio documentales sobre Marina Abramović, Sergio Larraín, Jaume Plensa, Marcel Duchamp, David Wojnarowicz, Dani Karavan, Joseph Beuys, Alberto García-Alix, Hilma af Klimt, Keith Haring, entre otros. También, se estrenó en Cines Girona el documental Esther Ferrer: Hilos de tiempo que retrata la vida y trayectoria artística de la artista de performance y proceso basca.

El festival ha avanzado una parte de su programación de 2022 que contará con ocho estrenos en España: un documental sobre Vivienne Westwood que celebra su fascinación por el arte, la moda y la vida; un biopic sobre el artista francés Christian Boltanski; un homenaje a las casi 500 mujeres de la Bauhaus; un documental que se adentra en el estudio de Wangechi Mutu, artista keniata afincada en Nueva York; “Unseen Skies”, sobre el proyecto más ambicioso del artista y activista Trevor Paglen; un cortometraje sobre el artista murciano Isidoro Valcárcel Medina; y la biografía de Lucian Freud a través de sus célebres autorretratos.

Puedes encontrar más información así como comprar abonos por 25€ aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

59 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace