Festivales

Sónar 2024 avanza parte de su programación que incluye propuestas de arte contemporáneo

Aparte de su programación general que consiste en varios actos del sector de música contemporánea alternativa, Sónar, el Festival de Música, Creatividad y Tecnología de Barcelona, siempre ha operado de manera transversal e híbrida, integrando voces de una plétora de disciplinas de las artes plásticas. Al lado de grandes figuras como Jessie Ware, Hudson Mohawke, Oneohtrix Point Never, Floating Points, Vince Staples, Olof Dreijer, Sevdaliza, y Shygirl coexistirán nombres del sector artístico como Tomás Saraceno (San Miguel de Tucumán, 1973) y Candela Capitán (Cádiz, 1996).

Durante el 13-15 de junio de 2024, se podrán ver tanto conciertos de unos 70 nombres como instalaciones y propuestas performáticas que conforman el festival, cuyo enfoque temático este año aborda la relación sostenible entre sonido, arte, tecnología y naturaleza. Por ejemplo, interviene el reconocido autor contemporáneo y arquitecto Tomás Saraceno, con quien realizamos una entrevista en 2022 en la ocasión de la apertura de su instalación Cloud Cities Barcelona en la última planta de la Torre Agbar.

Black Coffee en Sónar Village 2023. Sónar Project Area. Fotografía de Nerea Coll. Cortesía de Sónar.

El autor argentino es conocido por su vínculo a las prácticas sostenibles, creando estructuras que nos ayudan a habitar y percibir el medio ambiente, desgrana las vinculaciones entre arte, ciencias de la vida y ciencias sociales. Para Sónar 2024 —concretamente dentro del marco de Sónar+D— dará una conferencia audiovisual en la cual hablará sobre sus instalaciones site-specific de gran formato que buscan mantener una la solidaridad sensorial con el planeta a través de una práctica ecológica social, mental y ambiental.

La Inteligencia Artificial coge un protagonismo especial, en este caso, desde una perspectiva lúdica, práctica y palpable de la mano de Nicole L’Huillier (Santiago de Chile, 1985), artista transdisciplinar chilena y doctorada en Artes y Ciencias de Medios por el MIT, y Marta Verde (Pontevedra, 1985), tecnóloga, artista visual y profesora en el Berklee College of Music de Valencia. Ambas presentarán masterclasses para exponer sus trabajos.

‘Inmersive.’ Cortesía de Sónar.

En otro ámbito transdisciplinar, Candela Capitán colabora con el productor británico de vanguardia Lee Gamble. La artista y coreógrafa gaditana dará vida a su nuevo disco Models con un espectáculo -coproducido por el festival Unsound- distinto a todo lo que ha hecho antes y con bailarinas sobre el escenario ejecutando la coreografía.

Asimismo, el festival acogerá a figuras de la escena local que combinan prácticas tanto musicales como artísticas como LaFrancesssa, Hadren, TORO y Adelaida; cantautora fusional con quien realizamos una entrevista en octubre de 2022.

Retrato de Adelaida. Fotografía de Bo Bannink. Cortesía de Bo Bannink y Adelaida.

Convocatoria Sónar+D 2024

Finalmente, dentro del marco de Sónar+D, se ha lanzado una nueva convocatoria que busca proyectos innovadores por el gran espacio expositivo Project Area, casa común del talento creativo-tecnológico emergente en pleno corazón de Sónar de Día. Aquí se encuentran la tecnología creativa y el arte más disruptivo con investigaciones revolucionarias, visuales generados por IA y videojuegos experimentales. Se expondrán ideas, proyectos, prototipos y trabajos desarrollados en los ámbitos del sonido, el cine, la IA, el metaverso y las realidades alternativas, el gaming artístico y los experimentos en blockchain, campos de trabajo que se extenderán por todos los escenarios del festival. Hasta el viernes 22 de diciembre de 2023, se pueden enviar propuestas entrando en este enlace.

Las entradas de Sónar 2024 ya están a la venta.

Cortesía de Sónar.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace