Festivales

Últimos días de MMMAD Festival Urbano de Arte Digital de Madrid

Hasta el 31 de mayo de 2023 se celebra la cuarta edición de MMMAD Festival Urbano de Arte Digital de Madrid cuya sede principal se encuentra en el Espacio Cultural Serrería Belga. La cita dedicada al artes de los nuevos medios tiene la intención de transformar la ciudad en la capital internacional del arte digital y de nuevos medios durante este mes de mayo de 2023. Los directores del festival Diego IglesiasAida Salán y Cristóbal Baños han sido los encargados de inaugurar esta cita junto a algunos de los artistas que formarán parte de ella: Yosi NegrínALV Adina, Lauren Moffatt Enrique del Castillo.

Tras el éxito de las anteriores ediciones, esta edición ampliará las colaboraciones internacionales y contará con algunos espacios independientes que construyen el tejido cultural de la ciudad. Además, con la intención de democratizar el acceso a la cultura y llegar a públicos diversos, todas las exposiciones y actividades serán de acceso gratuito.

El proyecto continuará reivindicando el papel del arte digital en el espacio público. Por ello, durante todo el mes de mayo, las 422 pantallas urbanas de Clear Channel, ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad de Madrid y su área metropolitana, se transformarán en un museo al aire libre que albergará por segundo año consecutivo la exposición de arte digital más grande del festival: Fullscreen, una muestra colectiva organizada en colaboración con la plataforma de coleccionismo digital Sedition, que mostrará una selección de 10 obras de artistas internacionales: Pandelis DiamantidesJaap DrupsteenSarah ElawadAndreas Nicolas FischerKrista KimRafaël RozendaalGuli SilbersteinKirsten  SwensenFlorence To y Ryoichi Kurokawa.

Esta edición busca profundizar en algunos de los temas más relevantes del sector, creando espacios de pensamiento colectivo en torno a las prácticas digitales. Bajo el título Drag Up, a partir del 10 de mayoPablo Durango propone desarrollar una experiencia de investigación sobre la identidad propia a través del drag y herramientas de creación 3D en colaboración con alumnos de TAI Escuela Universitaria de Artes. Utilizando su propio cuerpo y técnicas digitales contemporáneas, los alumnos construirán una serie de personajes a los que dotarán de narrativas y características propias.

Con una programación que contará con más de 50 artistas y varios espacios e instituciones involucradas, MMMAD 2023 aspira a convertirse en un gran punto de confluencia con el arte digital. Tal y como señala Diego Iglesias, co-director del Festival, «en esta nueva edición queremos poner el foco en la comunidad diversa de creadores y públicos.» «La intención es generar un espacio de encuentro, intercambio de ideas y celebración en torno a las prácticas artísticas más vanguardistas,» reitera Aida Salán también co-directora de MMMAD 2023. Por su parte, Cristóbal Baños, quien también lidera el proyecto, afirma que «el evento continuará reivindicando el papel del espacio público como espacio cultural y profundizando en algunos de los temas más relevantes del sector.»

Además, tres talleres reunidos bajo el título Exploraciones Sensoriales llevarán al público a vivir experiencias inmersivas el 20 y 21 de mayoTacto y sonido, dirigido por ALV Adina y Lucía Cordero, hará que los niños conviertan sus cuerpos en instrumentos musicales; Basura digital, de Teresa Fernández-Pello, utilizará desechos tecnológicos para crear nuevos objetos funcionales y no funcionales; y Piel virtual, bajo el liderazgo de Pau Jiménez, analizará el uso de avatares en las prácticas digitales y explorarán sus implicaciones en el mundo contemporáneo.

Finalmente, el 27 de mayo tendrán lugar las Conferencias de Clausura de MMMAD 2023 en el auditorio, con tres profesionales del ámbito nacional pioneros en la introducción del arte digital en España: el galerista Alberto de Juan, la gestora cultural María Brancós y la periodista Roberta Bosco; convirtiendo Serrería Belga en un espacio de encuentro para la comunidad creativa madrileña.

Consulta la programación completa aquí.

‘The Heart of the Heart’ de Teresa Fernandez Pello. Cortesía de MMMAD Festival.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace