Festivales

Un «Me gustas pixelad_ 2022» dedicado al Neomedievalismo

Me gustas pixelad_ es uno de los festivales de cultura digital más punteros, originales e interesantes de nuestro territorio.  Bajo una mirada crítica y vivaz, el festival consigue poner en el punto de mira temáticas que pueden resultar entre controversiales y extrañas, consecuencia directa de la materia de estudio: internet. En esta sociedad de las imágenes, hay que aprender a mirar, pero sobre todo a interpretar toda la información que nos llega. Para este año, se ha elegido el término ‘Neomedievalismo’- creado por Umberto Eco – para hablar de referencias, reminiscencias y influencias de la Edad Media que reaparecen en e l mundo contemporáneo.

Con esta elección se pretende relacionar el término del académico italiano con el ‘Neofeudalismo’, una teoría política en la cual se determina que actualmente existe una deriva socioeconómica provocada por el incremento de poder social e influencia política que acumulan las grandes empresas tecnológicas. Desde una perspectiva crítica, se han diseñado una serie de talleres y charlas que desarrollarán esta relación preeminente en una cultura digital que se nutre del medievalismo a diferentes niveles. Empezando por las referencias estéticas usadas en memes hasta el concepto de ‘challenge’ medieval en plataformas como TikTok o Youtube. En un mundo tan ecléctico como es internet, debían existir estas conexiones – a veces inadvertidas -, las cuales es interesante interpretar para revelar posibles relaciones de poder como son el vasallaje y la pleitesía tecnológica.

Cómo es habitual en La Casa Encendida, este programa apuesta por actividades que destacan por su originalidad y unicidad. Del 25 de febrero al 11 de marzo han ido teniendo lugar encuentros en los que se analizan videojuegos desde perspectivas diferentes, de la mano de 3PV, especialistas en análisis crítica del videojuego. Además, el 10 de marzo a las 20h se proyectará el documental del colectivo, Nuevos dioses: cultos y deidades tecnológicas sobre conexiones entre religión y videojuegos.

Del 10 al 12 de marzo, André Felipe impartirá un curso sobre Latinofuturismo. Un término que aglutina diferentes prácticas artísticas tan similares como diversas desarrolladas por artistas con raíces en América Latina. El colectivo Yessi Perse compone, junto al coro Joven Filarmonía en TOP5, los himnos de nuestros nuevos señores feudales: Amazon, Meta, Microsoft, Apple y Google.

El 11 de marzo a las 18h tendrá lugar una conversación sobre el fenómeno de las monjas que bailan en TikTok. Bajo el título de Monjas, dinero y TikTok, Las hijas de Felipe ofrecerán un detallado análisis sobre esta corriente de eclesiásticas tiktokers. Seguidamente tendrá lugar una conversación entre el artista David Macho y el cura Damián.

Destaca también la actividad programada el 12 de marzo a las 16h, en la cual Kareth Schaffer, acompañada de otras dos profetisas, rescata el oráculo del mito de Cassandra, y como si de una inteligencia artificial se tratase, relata y canta nuestro porvenir.

Puedes consultar el resto de información aquí.

Visita la agenda de exposiciones y eventos de Madrid aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace