Inauguraciones

Anastasia Samoylova inaugura en Sabrina Amrani (Madrid) la semana que viene

En la sede ubicada en la Calle de Madera, 23 de la Galería Sabrina Amrani, Anastasia Samoylova (Moscú, 1984) inaugura su exposición Floridas. Se trata de la segunda ocasión de colaboración entre la artista y la galería.

Esta muestra reúne sus obras más recientes que ha realizado en torno a sus reflexiones sobre los Estados Unidos; concretamente con Miami, la ciudad de residencia de la artista. La noción del sueño norteamericano está fuertemente presente en sus retratos peculiares del país. Con una mirada afilada, se centra en instancias variadas. Sus fotografías que retratan esta cotidianidad curiosa quizá tienen más que ver con los bodegones del siglo XVII que con la fotografía contemporánea dada su composición y estatismo casual y estudiado.

Anastasia Samoylova
«Rusted Car, Normandy Shores», 2020
Archivo impreso con pigmentos. 102 x 81 cm.
Cortesía de la artista y Sabrina Amrani.

Desde 2016, Samoylova ha estado realizando varios recorridos por el estado de Florida, documentando momentos de familiaridad y ambigüedad con los cuales se topaba. Muestra la faceta cruda de la Florida afectada gravemente por circunstancias climáticas y el auge del turismo. Deja constancia de su relación con un país altamente errático y complejo, lleno de ironías y contradicciones que existen detrás de una vela de color rosa, beige y aguamarina. Señala a la iconografía estadounidense paisajística retratada por autores como Walker Evans, con quien establece un diálogo mediante esta exposición, Duane Hanson, Charles Bell y Richard Estes.

El surrealismo presente en estas fotografías oscila entre onírico y cómico, y destaca las extrañezas de un territorio cargado de color, historias y texturas que perturban y fascinan a la vez. En las palabras poéticas de la galería, «Estado del Sol. Paraíso de pantanos. Aspiración turística. Estado político-oscilante. Hogar de la estafa inmobiliaria. Refugio del exceso. Sueño de fiebre subtropical. El lugar donde imagen y realidad se vuelven inseparables. Con formas de naturaleza y cultura que no se encuentran en ningún otro lugar, Florida es única. También se encuentra entre los lugares más esquivos e incomprendidos de los Estados Unidos de América.»

Anastasia Samoylova
«Blue Courtyard», 2019
Archivo impreso con pigmentos. 102 x 81 cm.
Cortesía de la artista y Sabrina Amrani.

La artista coge Florida como un caso de epítome fenomenológico del país, afirmando que lo que sucede allí sucede por todos lados. Nos invita a adentrarnos en este mundo eternamente fascinante y delirante.

La muestra se inaugura el 19 de enero y cierra el 19 de marzo de 2022.

Paralelamente, ayer la galería celebró su tercer año de apertura en su segunda sede de 600 m2 en Madrid. El 12 de enero de 2019 abrieron el espacio con Watch before you fall, una muestra individual de Manal AlDowayan (Dhahran, Arabia Saudita, 1973).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace