Inauguraciones

Art Palma Summer abre la temporada de verano en Mallorca

El evento anual Art Palma Summer regresa con un programa diseñado para promover y difundir el arte contemporáneo entre el público balear. La edición de este año ofrece una amplia gama de propuestas expositivas que incluyen tanto a artistas consolidados como emergentes. Asimismo, el programa presenta un panorama de la creación contemporánea local e internacional.

Organizado por la asociación de galerías Art Palma Contemporani (aquí la entrevista que realizamos hace unas semanas a Fran Reus, presidente de la asociación), este evento reafirma su compromiso con la promoción cultural en Mallorca y consolida su posición como uno de los principales eventos de arte contemporáneo en la isla.

En esta edición, más de 60 artistas de diversas nacionalidades, generaciones y estilos artísticos se unen en las propuestas presentadas por los 23 espacios participantes. Además de las 12 galerías asociadas de Art Palma Contemporani, el evento cuenta con la colaboración de espacios independientes como TUBE Gallery, TACA y STAIN projects, que añaden aún más variedad y dinamismo a la oferta artística.

Una característica notable de esta edición es la destacada presencia de proyectos liderados por artistas mujeres. Entre las exposiciones más destacadas se encuentran las de Victoria Civera, Gema Polanco, Lydia Gifford, Lin Utzon, Joana Vasconcelos, Julia da Mota y Evi Vingerling, entre otras. También se destaca una exposición comisariada por Tomeu Simonet en Pep Labres Art Contemporani, que presenta exclusivamente obras de artistas mujeres.

Asimismo, se exhiben obras de artistas de renombre internacional como Jannis Kounellis, Manolo Ballesteros, Nicolò Baraggioli y Mattia Guarnera-MacCarthy. Además, se resalta la presencia de artistas locales destacados como Julià Panadès, Joan Costa y Grip Face.

ADEMA Escuela Universitaria presenta la exposición «Forbidden Fruit», en la que participan estudiantes e investigadores de ADEMA y otras universidades internacionales. Esta exposición explora los usos, posibilidades y temores en torno a la interacción entre la inteligencia humana y la artificial, promoviendo el debate sobre este tema de actualidad a través del arte.

Finalmente, Casal Solleric presenta propuestas expositivas que incluyen una exposición de Luis Gordillo y la muestra «Prender la mirada», comisariada por Esmeralda Gómez Galera, que reúne a artistas de diversas generaciones en torno a la pintura.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

2 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

2 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

2 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

3 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

3 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

4 días hace