Vista de 'Revelaciones sobre una esfera informe'. Fuente: Galería Joan Prats
Las galerías Bombon, Galería Joan Prats y Nogueras Blanchard inauguran este verano el segundo capítulo de la exposición Revelaciones sobre una esfera informe, un proyecto que reúne artistas de las tres galerías. Se presentarán en un formato expositivo que se articulará en torno al concepto de «cadáver exquisito», el juego de creación colectiva nacido en el surrealismo que buscaba despertar el inconsciente colectivo.
Los primeros artistas invitados a participar serán los encargados de seleccionar a los siguientes, y así consecutivamente, hasta cerrar un ciclo de propuestas expositivas formadas por obras de creadores de distintas generaciones y con distintos imaginarios. El encargado de iniciar este acto de intercambio colectivo será el artista de la zona Pere Noguera (La Bisbal d’Empordà, 1941); otros nombres que le seguirán son Ludovica Carbotta (Turín, 1982), Mercedes Azpilicueta (La Plata, 1981), Rasmus Nilausen (Copenhaguen, 1980), Anna Dot (Vic, 1991), Lola Lasurt (Barcelona, 1983), Luis Gordillo (Sevilla 1934), Pere Llobera (Barcelona, 1970), Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) o Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957).
El texto de presentación del proyecto va a cargo del poeta Eduard Escoffet, que ha reflexionado sobre la idea de «revelaciones de la esfera informe» que dan nombre a la muestra: «El mundo ya está escrito, es un texto para ser leído. Y el mundo es también acción, movimiento, descomposición, vacío por sí solo. Y el texto humano, a su vez, es una forma más de arquitectura, como lo es también la voz —arquitectura de aire—: ocupan espacio, crean sentido; a veces, pero, arrasan esta esfera informe a la cual el arte intenta dar la razón.» Puedes leer el escrito completo aquí.
Este es el segundo verano que Fonteta acoge esta propuesta. En el 2020 lo hizo con Parar la fresca, que asimismo reunía artistas de las tres galerías en una propuesta que giraba en torno al concepto «parar la fresca» (tomar el fresco), descrito por el autor Josep Pla en el libro Les hores.
La inauguración de la exposición será el próximo sábado 16 de julio a las 18h.
La exposición se podrá visitar julio y agosto, de lunes a domingo, de 17h a 21h.
Existen otros horarios disponibles con cita previa.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…