CentroCentro. Fotografía de Lukasz Michalak. Fuente: Página web oficial del CentroCentro.
PANORAMA MADRID nace de una voluntad de aunar las exposiciones de arte contemporáneo más representativas que se exhibieron en las galerías de arte de la ciudad durante el transcurso del año anterior. En este caso, el programa consistirá en diez exposiciones de diferentes artistas, dando prioridad a proyectos individuales. Además, en esta ocasión se ha optado por establecer una premisa en cuanto edad y acoger exposiciones de artistas nacidos entre la década de los 60 y de los 80.
El jurado, formado por Marta Ramos-Yzquierdo, Pilar Soler, Virginia Torrente, Sergio Rubira y Javier Martín-Jiménez, se ha interesado por proyectos realizados con diferentes tipos de medios de expresión, por lo cual se podrán ver obras escultóricas, instalativas, pictóricas o incluso, videoarte. Los temas tratados también destacan por su variedad, ya que se habla de las problemáticas actuales y el proceso de digitalización o reflexiones en torno al papel del arte en su papel en la transformación social. Como resultado, el programa se configura como un mapa variado, plural y representativo de la actualidad del arte contemporáneo en el contexto de la ciudad.
PANORAMA MADRID 02 supone una cita con las últimas tendencias del arte contemporáneo, así que nace con la voluntad de poner en valor la función de las galerías como elementos fundamentales de la creación artística. Así pues, supone un punto de de encuentro de entre diferentes agentes que colaboran en la creación contemporánea, al mismo tiempo que se acercan las colecciones al público, emplazándose en un edificio público, abierto y plural como es Centrocentro. Como expone la directora artística del centro, Giulietta Zanmatti Speranza, es necesario reivindicar el esfuerzo de galeristas, artistas y comisarios en la producción cultural, una tarea generalmente poco visible por el espectador no especializado.
Esta es la lista de los proyectos seleccionados y que se podrán ver a partir del 25 de febrero en CENTROCENTRO:
Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…
Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…
Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español
Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…