Inauguraciones

CentroCentro presenta la segunda edición de PANORAMA MADRID

PANORAMA MADRID nace de una voluntad de aunar las exposiciones de arte contemporáneo más representativas que se exhibieron en las galerías de arte de la ciudad durante el transcurso del año anterior. En este caso, el programa consistirá en diez exposiciones de diferentes artistas, dando prioridad a proyectos individuales. Además, en esta ocasión se ha optado por establecer una premisa en cuanto edad y acoger exposiciones de artistas nacidos entre la década de los 60 y de los 80.

El jurado, formado por Marta Ramos-Yzquierdo, Pilar Soler, Virginia Torrente, Sergio Rubira y Javier Martín-Jiménez, se ha interesado por proyectos realizados con diferentes tipos de medios de expresión, por lo cual se podrán ver obras escultóricas, instalativas, pictóricas o incluso, videoarte. Los temas tratados también destacan por su variedad, ya que se habla de las problemáticas actuales y el proceso de digitalización o reflexiones en torno al papel del arte en su papel en la transformación social. Como resultado, el programa se configura como un mapa variado, plural y representativo de la actualidad del arte contemporáneo en el contexto de la ciudad.

Cartel de PANORAMA MADRID 02, 2022. Fuente: Página web oficial de CentroCentro.

PANORAMA MADRID 02 supone una cita con las últimas tendencias del arte contemporáneo, así que nace con la voluntad de poner en valor la función de las galerías como elementos fundamentales de la creación artística. Así pues, supone un punto de de encuentro de entre diferentes agentes que colaboran en la creación contemporánea, al mismo tiempo que se acercan las colecciones al público, emplazándose en un edificio público, abierto y plural como es Centrocentro. Como expone la directora artística del centro, Giulietta Zanmatti Speranza, es necesario reivindicar el esfuerzo de galeristas, artistas y comisarios en la producción cultural, una tarea generalmente poco visible por el espectador no especializado.

 

Esta es la lista de los proyectos seleccionados y que se podrán ver a partir del 25 de febrero en CENTROCENTRO:

  • Belén Uriel, Rayo Verde. Galería The Ryder
  • Fernando Sánchez Castillo, Ex Positio. Galería Albarrán Bourdais
  • Gonçalo Sena, Circular Spaces. Galería Heinrich Ehrhardt
  • Juan López, Surco. Galería Juan Silió
  • Julian Rosefeldt, Penumbra. Galería Helga de Alvear
  • Los Torreznos, Las Palabras y las Cosas. Galería Freijo
  • Martin Llavaneras, Delta. Galería Intersticio
  • Mercedes Azpilicueta, Katalina, Antonio, Alonso. Galería Nogueras Blanchard
  • Miquel Mont, Deseos Borrados Recoloreados. Galería Formato Cómodo
  • Oriol Vilanova, Con los ojos abiertos en la oscuridad. Galería Elba Benítez
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

8 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

8 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

8 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

1 día hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

1 día hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

1 día hace