Inauguraciones

El CA2M inaugura una exposición de Alexander Apóstol

El director del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), Manuel Segade, comisaria una muestra monográfica del artista venezolano Alexander Apóstol (Barquisimeto, 1969) en el mismo centro de arte de referente en nuestro país. Postura y geometría en la era de la autocracia tropical viene a ser un análisis crítico del país de procedencia del artista y cómo la política y la estética han influido en la cultura visual venezolana. Ofrece una reflexión en cuanto a cómo los métodos propagandísticos de las entidades gubernamentales dictan mensajes de control, obediencia y centralidad identitaria.

Los nueve conjuntos de obras que conforman la muestra articulan una retrospectiva de media carrera y se trata de la primera exposición del artista en una institución en Madrid, ciudad donde reside desde 2002. Su obra se adapta a distintos formatos como series fotográficas muy amplias —todas de las cuales fueron organizadas para esta exposición— y dan a conocer su producción que proviene de las últimas dos décadas, concretamente desde 2005 hasta el presente. La exposición ha sido concebida como un ensayo visual con múltiples facetas, donde priman precisamente las intersecciones y cruces entre piezas que antes habían sido mostradas de manera individual.

«La obligada traducción a lo local, la vernacularidad de esa consigna moderna ha sido un trabajo de representación de varias generaciones, de sucesivos gobiernos y élites del país, promoviendo un ideal propagandístico alejado de la realidad social que ha tenido su traducción estética en sucesivas formas de abstracción geométrica. Apóstol opera sobre ese legado no sólo como fondo, al repolitizar su raíz constructivista, sino como figura, volviendo al objeto pictórico mismo, a la pintura de campos de color,» afirma el comisario.

Alexander Apóstol es uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano. Su presencia internacional le ha granjeado muestras monográficas en la Fundación CIFO en Miami, el MALBA de Buenos Aires, el CAPC de Burdeos, Sala de Arte Público Siqueiros en Ciudad de México o el MUSAC en León. Su trabajo ha sido presentado también en eventos internacionales de relevancia, como las bienales de Shanghai, Venecia, Gwangju, São Paulo, EVA International, Manifesta, Canarias, La Habana, Praga, Cuenca, Estambul, etc.

Sus obras pertenecen a importantes colecciones públicas y privadas, como la Tate Modern, en Londres; el Museo Guggenheim, en Nueva York; el Centro Pompidou, en París; el Museo de Arte Pérez y la Fundación de Arte Cisneros Fontanals CIFO, en Miami; el Museo Banco de la República, en Bogotá; la Colección Patricia Phels de Cisneros en Caracas, el Museo CA2M y la Fundación ARCO, de Madrid.

La exposición se podrá ver entre el 7 de julio y el 6 de noviembre de 2022.

Visita este enlace para consultar todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace