Inauguraciones

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid inaugura «Tracce/Huellas»

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid colabora con la galería Giorgio Persano y la Embajada de Italia en Tracce/Huellas. Obras de la galería Giorgio Persano 1971 – 2021. Se trata de una exposición que reúne más de 20 obras de la galería turinesa llevado por el comisario Giorgio Persano. Esta representa artistas italianos desde los que han dado vida al arte povera —una de las corrientes artísticas más prominentes y fundamentales del siglo XX—, pasando por los grandes representantes de la transvanguardia, hasta los que exploran las tendencias más actuales.

Marialuisa Pappalardo, directora del Istituto Italiano di Cultura di Madrid, confirma que esta exposición se presenta con motivo de ARCOmadrid 2022. La feria ha seleccionado a la galería italiana por su trayectoria particular y singular en el panorama artístico internacional, para celebrar su Aniversario 40 (+1).

Nunzio, senza titolo, 2013. Cortesía de Giorgio Persano Torino.

Resalta la directora en la rueda de prensa: «Una vez más, ARCOmadrid y el Istituto Italiano di Cultura se encuentran en la promoción del arte contemporáneo. Desde su primera edición el Istituto ha apoyado a la feria, presentando artistas italianos de distintas generaciones y movimientos, desde el arte povera o la transvanguardia hasta las últimas tendencias artísticas de hoy, favoreciendo, así, el diálogo con el mundo del arte en España”.

Por un lado, la exposición celebra la ciudad de Torino como imán para el arte povera de los años 70; movimiento que buscaba democratizar el arte y el acto de crear. Por otro, realza la visión de la galería Giorgio Persano que hasta hoy en día innova en el campo de las vanguardias. Se entrelazan varias generaciones y abordajes al arte del último siglo y del presente, mostrando una genealogía de compromiso en Italia con la expresión y la producción creativa que se expandirá en el futuro.

Pier Paolo Calzolari, senza titolo, 1970. Cortesía de Giorgio Persano Torino.

El reparto de participantes incluye: Giovanni Anselmo (Borgofranco d’Ivrea, 1934); Marco Bagnoli (Fierenze, 1949); Pier Paolo Calzolari (Bologna, 1943); Paolo Cirio (Torino, 1979); Nicola De Maria (Foglianise, 1954); Lina Fucà (Torino, 1972); Marco Gastini (Torino, 1938 – 2018); Jannis Kounellis (Piraeus, Grecia, 1936 – Roma, 2017); Mario Merz (Milano, 1925 – 2003); Nunzio (Cagnano Amiterno, L’Aquila, 1954); Giulio Paolini (Genoa, 1940); Giuseppe Penone (Garessio, 1947); Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933); Alfredo Romano (Siracusa, 1948); Salvo (Leonforte, 1947 – Torino, 2015); Alessandro Sciaraffa (Torino, 1976); Michele Zaza (Molfetta, 1948); y Gilberto Zorio (Andorno Micca, 1944).

La muestra abre el 23 de febrero de 2022 en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid. Habrá una visita guiada a la exposición con el comisario Giorgio Persano el viernes 25 de febrero a las 10:30h. Imprescindible confirmación con el centro. Estará abierta al público hasta el 4 de junio de 2022.

Consulta todos los eventos y exposiciones en curso en Madrid, aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace