Inauguraciones

Estas son las actividades en el Mèdol (Tarragona) para esta semana

El recién inaugurado Mèdol – Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona, supone una nueva etapa para el museo preexistente, el Centre d’Art Tarragona. En este cambio de trayectoria, el cual se dio en octubre del pasado año, se ha querido remarcar una expansión de miras hacia nuevos horizontes artísticos y con una firme voluntad de relacionarse como un espacio abierto para la ciudadanía. En este sentido, el centro se ha dedicado a programar exposiciones con un cariz transformador, así como establece una línea dedicada a desarrollar programas de mediación y de residencias artísticas.

Esta semana, el centro inaugurará la exposición PHYSYS, en la cual han participado los artistas Jordi Abelló (Reus, 1970), Àlvar Calvet (Tremp, 1965), Roger Caparó (Riudoms, 1975), Albert Macaya (Reus, 1961), Roser Oduber (Ciutat de Panamà, 1957), Sergi Quiñonero (Barcelona, 1968), Núria Rion (La Canonja, 1976), Aureli Ruiz (Reus, 1959)  y Freya Day, también comisaria de la exposición. Todos estos artistas están vinculados, de algún modo, al territorio de Tarragona y es desde este enraizamiento que sus obras trataran sobre el poder simbólico del arte para la transformación social y, más concretamente, la ecología y el medio ambiente. Si bien es cierto que el arte tiene sus limitaciones en cuanto a acción directa, subyacen en estas obras mensajes con una fuerte denuncia contra el cambio climático que invitan al espectador a reflexionar sobre su huella ecológica.

El título hace referencia a los filósofos presocráticos, los cuales usaron la nomenclatura ‘physis’ a todo aquello referente a la naturaleza, en contraposición con el término ‘nomos’, el cual remite a lo artificial y humano.

Esta exposición se inaugurará el próximo viernes 18 de marzo a las 19h y se podrá visitar hasta el 15 de mayo.

Iria Rodon, ‘ESTAR-AL-MÓN: ESPAIS DE RESISTÈNCIA’. Fuente: Página Oficial Mèdol– Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona

A su vez, este viernes también se inaugurará la exposición de la artista Íria Rodón (Valls), Estar-al-món: espais de resistència, la cual se enmarca dentro del ciclo de exposiciones ‘Espais Crítics’, bajo el comisariado de Quim Torres. Este proyecto, desarrollado en la pequeña región catalana del Priorat, se centra en la importancia que tiene poner la mirada en el ámbito rural para entender los desequilibrios, incongruencias y conflictos sociales que surgen en las grandes urbes. Entendiendo el gran éxodo rural como una forma de desequilibrio, Rodón analiza las realidades de dos testimonios que ponen voz a tantas décadas de despoblación institucionalizada y que ha terminado por olvidar las necesidades de las personas que resisten todavía habitando los pueblos.

Puedes visitar esta exposición del 18 de marzo al 1 de mayo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace