Inauguraciones

‘Estel’ será la obra protagonista en la iluminación de navidad del Kursaal

Estel – pieza artística creada por Alba G. Corral (Madrid, 1977) en Tabakalera, en particular, en su espacio de experimentación y creación ciudadana Medialab – protagonizará la iluminación navideña del Palacio de Congresos Kursaal en San Sebastián.

Este lienzo digital, creado a partir de algoritmos de programación y pintura digital en tiempo real, representa el fruto del segundo año consecutivo de colaboración entre las dos instituciones de Kursaal y Tabakalera, en otras palabras, el producto navideño de su infatigable apuesta por la innovación y la difusión cultural.

El encendido de la fachada se realizará el día 22 de diciembre a las 18.00 y la pieza estará visible hasta el 6 de enero, desde las 18.00 hasta las 22.00.

Fotografía de la artista y docente Alba G. Corral.
Fuente: Palau de la Música.

Se trata de la segunda pieza, con la cual la artista Alba G. Corral, dialoga con el edificio Kursaal, de hecho, ya en septiembre 2022, presentó Entremalit, una pieza de arte generativo que utilizaba la luz como elemento de conversación con el paisaje de los alrededores. También en este último caso, la autora juega con la luz, dado que Estel en catalán indica cualquier cuerpo celeste y brillante que se ve en el cielo. Efectivamente el objetivo de la artista es narrar la delicadeza de los imaginarios astros en el cielo, la magia de los pinceles – sobre todo de los digitales – y subrayar la explosividad de las partículas estrelladas.

Alba G. Corral, ‘Entremalit’, septiembre 2022. Fuente: Tabakalera.

Alba G. Corral es artista visual y también docente, gracias a su formación en ingeniería informática, imparte programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios dedicados al código creativo con herramientas de software abierto. En la última década de su creación artística, la autora afincada hoy en Catalunya (La Ràpita), utiliza sobre todo el software, que le permite explorar narrativas abstractas, a través del vivo, el video, los medios digitales y la instalación. En los últimos tiempos su nombre se ha dado a conocer especialmente por su colaboración con músicos en actuaciones audiovisuales en vivo, donde integra la codificación con la elaboración en tiempo real.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace