Inauguraciones

Joan Prats presenta ‘Hole In The Ground’

Desde su inauguración en 1976, la Galería Joan Prats ha acogido multitud de exposiciones que la han acabado posicionando como una de las galerías de Barcelona pioneras en la escena contemporánea internacional, exponiendo y promoviendo la obra de los artistas que representa. De este modo, el próximo 26 de mayo inaugura ‘Hole In The Ground’ en el que se remite a la idea de materialidad y territorio, en alusión a la canción homónima de David Bowie.

Algunas de estas obras se centran en explorar formas de representar la tierra, entendida como un símil de horizontalidad, tanto en la naturaleza como en el ámbito urbano. En contraposición con esta línea, aparecen interrupciones, obstáculos y elementos que evidencian la actividad humana. Se nos pregunta por la pertenencia al territorio, aquello que se conoce como enraizamiento, como un elemento en crisis en el contexto de la globalización. Siguiendo la línea de la relación con la propia tierra se nos lleva a poner el foco en la explotación del territorio para el beneficio de la industria. Desde una mirada más efímera, también se reflexiona sobre la memoria del lugar, intercediendo en cuestiones de la relación tácita que reside con el contacto con los materiales que pisamos al andar.

Cabrita (Lisboa, 1956), por su parte, en su obra Fingerprints, eleva un plano horizontal a la pared, convirtiendo así un simple tablero en testimonio de su actividad artística. Con ello, la artista nos ofrece una nueva mirada hacia un objeto cuotidiano y una revisión también del lugar de creación. La obra de Camila Cañeque (Barcelona, 1984), bajo el título de ground on ground on ground muestra acumulaciones de capas históricas a través del suelo. Con ello se aborda la pasividad, para centrarse, en esta instalación la noción de entremedio, creando un espacio que no está ni arriba ni abajo, ni antes ni después. La obra de Hannah Collins (Londres, 1956). Nomad 4 pone énfasis en la superficie, en la piel, en el exterior, mostrando su interés por los límites, especialmente los corporales. En su obra Floor of dreams, se centra en el barrio de la Mina, como parte de un extenso proyecto dedicado a la comunidad gitana de este barrio. En la obra de Pablo del Pozo (Badajoz, 1994), el interés por el territorio se convierte en una temática recurrente. En Tierra rojiza, el artista utiliza el cerdo como símbolo de su Extremadura natal, enorgulleciéndose de su propio estereotipo. La obra de Mercedes Pimiento (Sevilla, 1990) se caracteriza por hacer visible la materialidad de la que depende nuestra sociedad, pero que intentamos ocultar: cableados, canalizaciones, tuberías… Fernando Prats (Santiago de Xile, 1967) se interesa por el territorio de Chile y de Sud-América y su representación a través de mapas históricos o reinterpretados. En Territorio silenciado #2 propone una visión crítica hacia un continente condenado a ser explotado sin parar.

Puedes visitar esta exposición del 26 de mayo al 29 de julio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace