BEN EDMUNDS. Closer to the Wind, 2022. Installation view at L21 Gallery. Photo: Juan David Cortés.
Una de las galerías más emocionantes del Estado español, L21, que cuenta con dos sedes en Palma, inaugura la segunda de cinco exposiciones colectivas dedicadas a la celebración de sus 10 años de actividad. Looking through the window wearing only socks recopila obras de 15 artistas internacionales y está a cargo del comisario y crítico italiano Francesco Giaveri, que actualmente reside en Palma de Mallorca.
En general, el ciclo de exposiciones celebratorias abraza el concepto de la isla y hace referencia a la geografía que define la galería. En esta ocasión, destacan conceptos como el cuerpo y el lenguaje; dos elementos claves para la celebración. El relato y la narración también son íntegros a la exposición, que intenta destacar las colaboraciones más impactantes y explosivas entre la galería y su red idiosincrática de artistas. Además, realza la importancia de las aportaciones a la escena de arte contemporáneo mallorquina que ha proporcionado L21.
Tal y como relata Giaveri en su texto acogedor y poético: «Las sobremesas son celebraciones espontáneas. Cuando la comida llega a su fin, tan agradable y placentera, sus comensales estiran el momento de levantarse para disfrutar de la compañía un poco más. La celebración, como la sobremesa, pretende detenerse y compartir una ocasión especial, antes de arrancar otra vez. Buenos comensales y tiempo a disposición dan para muchas historias.»
El reparto se compone de obras de artistas sobre todo contemporáneos y de contextos anglosajones como Louis Appleby (Reino Unido, 1991); Antonio Ballester Moreno (Madrid, 1977); Jane Bustin (Londres, 1964); Joe Cheetham (Epsom, Reino Unido, 1992); Daisy Dodd-Noble (Reino Unido); Lydia Gifford (Reino Unido, 1979); Karlos Gil (Talavera de la Reina, 1984); Jörg Immendorff (Bleckede, 1945 – Düsseldorf, 2007); Valerie Krause (Herdecke, Alemania, 1976); Ryan Mettz (EEUU); Saskia Noor van Imhoff (Mission, EEUU, 1982); Okokume (Mataró, 1985); Hunter Potter (Syracuse, EEUU, 1990); Dan Schein (Sudáfrica, 1985); y Allison Schulnik (San Diego, 1978).
La exposición ha sido organizada en colaboración con P.P.O.W. (New York), Maisterravalbuena (Madrid), Copperfield (Londres), Dilalica (Barcelona), Galeria Francisco Fino (Lisboa), NoguerasBlanchard (Madrid/Barcelona), JPS Gallery (Hong Kong), GRIMM (Amsterdam/New York).
La inauguración tendrá lugar el 11 de febrero de 9 a 15h en el L21 LAB (Gremi de Ferrers, 25, Polígono Son Castelló, Palma). Se puede visitar la muestra hasta el 13 de abril de 2022.
Otras exposiciones que siguen en curso en los espacios de la galería son Spill de Olivia Bax (Singapore, 1988), What the Eye Can Touch de Terry Greene (Reino Unido), Closer to the Wind de Ben Edmunds (Norwich, Reino Unido, 1994), Moon in Aquarius de IMON BOY (Málaga) y Enigma de Drew Dodge (Monterey, EEUU, 2001). Todas estas muestras se pueden ver hasta el 6 de marzo de 2022.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…