Inauguraciones

La Casa Encendida acoge la exposición ‘Buen Camino’ de Marina González Guerreiro

Marina Gonzalez Guerreiro (A Guarda, Galicia, 1992) trabaja desde lo nimio, desde el detalle y el cuidado con elementos que se mueven entre los límites del detritus y la precariedad. Con esmero y delicadeza, la artista construye cosmologías donde reina el equilibrio de pequeños objetos descontextualizados. A partir del preciosismo que articula su obra, encuentra belleza, control y equilibrio entre el desorden, el azar y la acumulación. La artista estudia meticulosamente cada objeto utilizado, analizando sus comportamientos físicos y simbólicos  y creando paradojas que juegan a veces al trampantojo a veces a al engaño. Cada elemento tiene una procedencia bien diversa y desde el enaltecimiento que confiere la infraestructura museística, la artista subvierte las nociones de valor, lujo y prestigio.

Siguiendo estos parámetros estilísticos se ha conceptualizado su exposición Buen Camino, la cual abrirá sus puertas el próximo 20 de abril. Sin embargo, el cuerpo de trabajo en el cual versan sus obras es inédito e innovador en su práctica. La artista se centra esta vez en la idea de tránsito, cambio de etapa y de estación. A partir del ‘Situarse en un camino para simplemente caminar’, como menciona el texto curatorial, forma una sutil armonía de azulejos, cuerdas, puzles, palmas y pétales de flores amarillas.

Esta exposición se enmarca en el ciclo Fantástico Interior, en el cual el comisario Rafa Barber Cortell propone como tema central la intimidad, la potencialidad creadora de la soledad, el papel de el papel de los cuerpos en la construcción de comunidades y la importancia del autocuidado. Una temática que atraviesa de lleno la práctica artística de los artistas seleccionados: Ad Minoliti, Marina González Guerreiro, Eva Kot’átková y Korakrit Arunanondchai. Desde este ciclo curatorial, se da voz a la esfera del mundo interior, rompiendo los constructos de vulnerabilidad, intimidad y pudor.

En un momento en el cual vemos como nuestras vidas solitarias y aisladas se van quedando atrás, nos volvemos a reencontrar, con las personas que somos y fuimos. Y es ahora también cuando se refleja el camino interior de cada individuo. En ese sentido, las exposiciones aquí presentadas y, en especial, Buen Camino de Marina González Guerreiro, se constituyen como un relato íntimo, un espacio interior habitable.

Puedes visitar esta exposición del 20 de abril al 19 de junio. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

4 mins hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

25 mins hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

24 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

24 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

24 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

2 días hace