Inauguraciones

La semana que viene ‘Reflector de miríadas’ llega al CA2M (Madrid)

Este comisariado de la mano de Julie Boukobza y Julia Morandeira Arrizabalaga gira en torno a la noche y la plétora de sucesos que la conforman. Reflector de miríadas no se centra tanto en la definición ociosa de la noche —lo que se vive en la pista de baile, la marcha, la juventud, el deseo, los espacios seguros o inseguros— sino en qué produce la noche y qué efecto tiene en sus habitantes. El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) acogerá la exposición colectiva hasta el 21 de agosto de 2022.

En las palabras de las mismas comisarias, «La cuestión a plantear, por tanto, no será qué es la noche, sino más bien qué es lo que la noche hace: qué infinitas posibilidades sensoriales abre, qué atmósferas y corrientes desencadena, qué fantasmas y coreografías sociales prosperan en ella, qué texturas viste y qué ritmos cultiva, qué huellas, rastros y residuos deja tras de sí. Y, sobre todo, nos interesa qué es lo que genera noche: qué gestos, qué acciones, qué materiales invocan lo nocturno, incluso en pleno día. En definitiva, qué sinnúmero de potencias aguarda la noche.»

Su selección de artistas intenta desplegar la diversidad de sensorialidades pertenecientes a la noche mediante aproximaciones afectivas, olfativas, hápticas, táctiles, sonoras y lumínicas. Así, generan climas de recuerdan al fenómeno no entendido literalmente sino poéticamente. Obras de Alex Baczynski-Jenkins (Londres, 1987), Pol Esteve Castelló (Barcelona, 1981), Matt Copson (Oxford, 1992), Anthea Hamilton (Londres, 1978) y Ligia Lewis (Santo Domingo, 1983) conforman la muestra. A continuación, las comisarias buscan enfatizar el elemento atmosférico y jugar con diferentes intensidades y ritmos para abordar el carácter ecléctico de la noche y su fenomenología diversa.

Julie Boukobza es comisaria con sede en París, directora del programa de residencia Luma Arles. En 2021, comisarió las exposiciones colectivas «Kolé Seré» en Braunsfelder Family Collection en Colonia (Alemania) y «Wear the Right Thing» en la galería Virginia Commonwealth University en Doha (Qatar).

Julia Morandeira Arrizabalaga es investigadora y comisaria. Su trabajo se sitúa en la intersección entre los campos de la cultura, el arte, y la educación, articulándose en proyectos de investigación curatorial de largo aliento como Canibalia; Be careful with each other, so we can be dangerous together; Nothing is true, everything is alive, Coreografías Sociales y Estudios de la Noche, entre otros. Desde 2021, es Comisaria del Programa Post-Académico de BAK, basis voor actuele kunst, en Utrecht, y desde 2019 profesora del máster Dutch Art Institute de ArTEZ University, Arnhem.

La muestra se inaugura el 5 de mayo de 2022. Visita este enlace para consultar todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace