El nuevo espacio de Lisson Gallery en Los Ángeles. Fuente: exibart.com
La ciudad que mira al Pacífico se sube a la ola del arte contemporáneo: después de la apertura de Frieze Los Ángeles y el anuncio de la expansión de Pace Gallery –que en California ya contaba con un espacio– Lisson Gallery también desvela los planes de expansión en la Costa Oeste. La nueva sede de Los Ángeles se sumará a las de Nueva York, Londres y Shanghái, y se inaugurará el próximo otoño con una exposición dedicada a la fallecida Carmen Herrera (1915-2022), pionera del arte abstracto estadounidense.
«Una gran cantidad de artistas que encuentro fascinantes viven en Los Ángeles y cada vez más personas se mudan allí, todo se acelera», dice Alex Logsdail, director gerente de Lisson Gallery e hijo de Nicholas, el fundador de la galería en 1967. «Los museos e instituciones de Los Ángeles son muy activos e involucrados. Me atrajo Los Ángeles por las mismas razones que Nueva York», continúa Logsdail, refiriéndose a la apertura de la oficina de Nueva York en 2016: «Muchos de nuestros artistas no tienen representación allí o no han hecho exposiciones allí». La galería estará dirigida por Kaeli Deane, quien ha trabajado en Lisson durante más de tres años.
La nueva Lisson en Los Ángeles estará ubicada en el vibrante Sycamore District, Hollywood. La galería tendrá más de 2500 metros cuadrados, con espacios expositivos también en el exterior. Además, es un edificio con historia: hasta 2019 albergaba “The Zone”, una famosa discoteca gay. El vecindario seguirá siendo bastante ruidoso, ya que Jeffrey Deitch Gallery, Regen Projects, Various Small Fires, Matthew Marks, Tanya Bonakdar Gallery, Morán Morán, Matthew Brown y Nonaka-Hill tampoco están muy lejos.
Ashe Leandro, una firma de arquitectura y diseño de interiores con sede en Nueva York, está completando una renovación completa de la galería, manteniendo el carácter del edificio, como las vigas de madera en las habitaciones superiores. El proyecto contará con nuevos espacios expositivos y oficinas, así como un patio renovado para permitir presentaciones al aire libre.
La exposición inaugural presentará siete pinturas de la serie Días de la semana de Carmen Herrera fallecida hace unos días. Al mismo tiempo, también se inaugurará en Nueva York una retrospectiva centrada en sus obras de la década de 1970. Además, en octubre de 2021, el LACMA inauguró una instalación de Herrera, Estructura Verde. «Llevar el trabajo de nuestros artistas a nuevas audiencias es una de las cosas más importantes que hacemos. Espero dar la bienvenida a todos a nuestro espacio y a nuestro animado grupo de artistas», concluyó Logsdail.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…