Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento acoge en la Nave 16 el que es el mayor centro de experiencias inmersivas de España y el segundo más grande de Europa. El espacio cuenta con una sala de proyección de 12 metros de altura, otros 1.200 m2 de proyección inmersiva y la sala de realidad virtual más grande de Europa.
Con la sociedad digital, nuestra concepción entorno a los límites de la obra artística va cambiando y los límites están en continua expansión. El MAD supone un punto de encuentro entre arte y tecnología, un espacio en el cual aquellas iniciativas innovadoras que aúnan vanguardia y ciencia digital tienen cabida. El espacio será la sede de los ciclos DATATRON (creadores, entre otros proyectos, de LEV Festival y LEV Matadero), MIRA.MOV (uno de los festivales de artes digitales pioneros en nuestro país) y SONAR (festival decano de la música electrónica a nivel global). También será sede, entre otros, de las ediciones anuales de los festivales XR-EDU (dedicado a la educación y las tecnologías de realidad expandida) y XR-DOCS (primer festival del mundo dedicado al género documental inmersivo). Además, MAD contará con una programación paralela destinada a la creación contemporánea digital y a sus hibridaciones con otros géneros artísticos, dando especial atención a las artes vivas.
Para esta ocasión, a modo de exposición inaugural, el centro conferirá una muestra dedicada íntegramente a la vida y a la obra de Gustav Klimt. Mediante el uso de proyecciones, diseño y arte 3D, animaciones y obras sonoras, esta exposición supone una invitación para adentrarse en la cosmología de simbologías que caracterizaron la obra del pintor. Misterioso y transgresor, la obra de Klimt supuso un antes y un después en la historia de la pintura en Austria y en el resto del mundo occidental.
Para ello, se han aunado esfuerzos de las productoras españolas Layers of Reality y SOM Produce, y la holandesa Stardust. Con una inversión inicial de tres millones de euros de inversión tan solo en la adecuación del espacio, desarrollarán durante los próximos 10 años contenidos específicos que inicialmente solo podrán ser vistos en MAD en Matadero Madrid.
La exposición se podrá ver del 4 de marzo al 31 de julio.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…