Inauguraciones

Oriol Vilanova en àngels barcelona con «Segon Mercat»

La práctica de Oriol Vilanova (Manresa, 1980) consiste en visitar de forma rigurosa y exhaustiva rastros y mercadillos de objetos antiguos. Vilanova se relaciona con esos objetos desde la observación minuciosa, entendiendo las imágenes y los objetos como rastro tangible de nuestra sociedad. Para Vilanova, el mercado es un texto, una ficción de la cual es observador y partícipe. 

La metodología de trabajo de Vilanova se basa en la apropiación de artefactos culturales mediante los cuales construye instalaciones site specific. A partir de esta recontextualización, se crean nuevas relaciones entre el objeto y el espacio, consiguiendo activar nuevas lecturas y abrir nuevas posibilidades de entendimiento para el visitante. Sus instalaciones son una invitación para la reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro desde una perspectiva crítica en torno a la cuestión de acumulación. 

La obra de Vilanova se entiende desde una modularidad configurada en la conjunción de diferentes códigos visuales que conviven en una misma instalación. Además de estas relaciones interdependientes entre los objetos, Vilanova abre camino a las reflexiones surgidas del entendimiento de sus instalaciones como ready mades. Así pues, el artista reflexiona sobre las particularidades del mercado del arte y su fácilmente cuestionable criterio para otorgar valor. 

Vilanova empezó comprando libros antiguos en el Mercat de Sant Antoni de Barcelona, una práctica coleccionista que se ha ido extendiendo hacia otros elementos. Aparte del coleccionismo, también lleva a cabo una tarea documentalista y archivística, mediante la clasificación de los objetos que adquiere. Destaca su amplia colección de postales, un elemento que ha utilizado en anterioridad para sus instalaciones. Ejemplo de ello es la exposición «Oriol Vilanova. Diumenge» que tuvo lugar en la Fundació Antoni Tàpies en 2017, en la cual utilizó 27.000 postales.

Actualmente vive y trabaja en Bruselas, con estancias periódicas en Barcelona y París. Ha realizado numerosas exposiciones en Francia, Marruecos, Bélgica, Suiza, Reino Unido, España y Estados Unidos. Además, ha desarrollado su labor editorial con JRP Ringier-Christoph Keller Editions, Cru y EFF, además de fundar la editorial Editions for Friends. 

Segon mercat es la primera exposición de Oriol Vilanova en àngels barcelona. La inauguración tendrá lugar sábado 22 de enero y se podrá visitar hasta el 5 de marzo de 2022. En esta ocasión, Vilanova se centra en el mercado de las pulgas como escenario. Para el artista también resulta importante la performance de la negociación que se da en los mercadillos, en esta exposición hará muestra del resultado de su proceso coleccionista, artístico y discursivo. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace