Inauguraciones

Rubén Grilo expone nuevas producciones en Lo Pati (Amposta)

​​Rubén Grilo (Lugo, 1981) llega al sur de Catalunya, concretamente en Lo Pati Centre d’Art – Terres de l’Ebre, para presentar su proyecto Erres que incluye una pieza de audio y un grupo escultórico que ocupará el exterior del centro; ambas de nueva producción. La pieza de audio fue desarrollada en colaboración con Robert M. Ochshorn, ingeniero de software, teórico cultural e investigador en medios con sede en San Francisco. Sus orígenes se hallan en la pregunta «¿qué pasaría si una máquina aprendiera a ladrar?» que Grilo lanzó a Ochshorn con la intención de experimentar con la inteligencia artificial. 

El conjunto viene a hablar sobre la ausencia y el vaciamiento del espacio como fenómenos que enfatizan la presencia del sonido y del propio cuerpo. Habrá una serie de piezas que sirven de continuidad del proyecto Screen Letters iniciado en 2011 que se instalarán en forma de erre. Esta letra conecta conceptualmente con la muestra ya que la erre, la decimonovena letra del alfabeto, recibía antiguamente el nombre de littera canina (letra canina), por el sonido que hace un perro cuando gruñe.

Hablando sobre el proceso de producción de la exposición, comenta el comisario de la misma, Marc Navarro: «Durante la preparación de la exposición en el Delta, Grilo visitó un centro de recuperación de perros donde constató que muchos de los perros rescatados son perros de caza que son abandonados al finalizar la temporada; pero también que algunos cazadores provocan cruces entre razas con la finalidad de reunir en una misma especie aquellos rasgos especialmente atractivos para llevar a cabo actividades cinegéticas».

Cabe destacar que el trabajo que presentará Grilo es fruto de su estancia en la residencia artística Lo Baladre, en el Delta de l’Ebre, el pasado mes de enero. Durante su residencia, en lugar de ir a buscar la singularidad del territorio, Grilo se interesó por aquellos fenómenos que, a pesar de ser propios del territorio, trascienden una idea fijada sobre el sitio y ponen en valor la mezcla y la hibridación como factores esenciales. Así, propone varias maneras de resignificar un significado y cuestiona cómo atribuimos valores a hechos fenomenológicos.

Residente en Berlín, Grilo ha expuesto en instituciones y espacios como la Union Pacific (Londres), el Espacio 13 de la Fundación Joan Miró (Barcelona), el Kunstverein Hildesheim (Alemania), el DE CA2M (Móstoles), el CIRCA Projects ( Newcastle) y La Casa Encendida (Madrid). Ha sido artista residente en Gasworks Londres y ha recibido la beca de la Fundación Botín, Generación 2017 y el premio ARCO de la Comunidad de Madrid. Sus últimas exposiciones individuales han sido Lasers and HowTos, en la Future Gallery de Berlin; e Indigo Eye en el CentroCentro de Madrid.

Se inaugurará el 29 de mayo y se podrá ver hasta el 24 de julio de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace