Inauguraciones

TBA21 organiza una exposición de Ragnar Kjartansson en Madrid

Tras una larga relación profesional con Ragnar Kjartansson (Reykjavík, 1976) que abarca más de 15 años de colaboraciones incluyendo seis exposiciones, Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) coorganiza una gran muestra de sus épicas obras en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (MNTB).

En esta ocasión, la comisaria jefa del TBA21, Soledad Gutiérrez Rodríguez, ha reunido cuatro grandes aportaciones del artista y compositor islandés que giran en torno a su relación con el paisaje y la cultura norte-americana. El título, Emotional Landscapes (Paisajes emotivos), cita directamente las letras de una de las canciones más emblemáticas de otra compositora islandesa, «Jóga» de Björk.

Ragnar Kjartansson, «The End», 2009. TBA21, Colección Thyssen-Bornemisza Arte Contemporáneo. Foto: Laura Vanags | El Centro de Banff | Cortesía del artista | Luhring Agustín, Nueva York | Galleri I8, Reikiavik

A parte las cuatro videoinstalaciones, —The Visitors (2012), The Man (2010), The End (2009), y God (2007, co-comisionada por TBA21 y The Living Art Museum en Reykjavík)—  el conjunto también cuenta con la incorporación de una serie de acuarelas sobre papel llamada From the Valley of World-Weariness in British Columbia (2011) junto con un concierto en directo del mismo Kjartansson.

El concierto sirve también para celebrar el 20° aniversario de la iniciativa TBA21 que desde 2002 ha generado colaboraciones fértiles y sostenidas con una variedad emocionante de artistas e instituciones. Además, la muestra aprovecha la nueva instalación del MNTB dedicada al Arte americano en la colección Thyssen con tal de establecer diálogos y vínculos nuevos con una serie de pinturas de los siglos XIX y XX.

Ragnar Kjartansson, «Los visitantes», 2012. Videoinstalación de nueve canales color, sonido
64 min (vídeos). Dimensiones totales variables. Encargado por Migros Museum für Gegenwartskunst. Colección Thyssen-Bornemisza Arte Contemporáneo. Fotograma: Cortesía del artista | Luhring Agustín, Nueva York | Galleri I8, Reikiavik

Los cuatro vídeos indagan, documentan y brindan un homenaje a la fascinación y pasión que tiene el autor por la música norte-americano. Desde el blues y la música alternativa hasta la cultura pop, Kjartansson retrata encuentros y performances realizados a partir de sus colaboraciones con otros compositores. También ha generado obras a partir de conciertos enteros de músicos a los que admira como el pianista Pinetop Perkins, cuyo repertorio final a los 97 años fue grabado por el autor islandés en The Man. Todas estas piezas audiovisuales forman parte de la extensa colección del TBA21 mientras las acuarelas son préstamos de varias colecciones internacionales.

Uno de los artistas contemporáneos más eclécticos de su generación, los intereses peculiares de Kjartansson profundizan en la historia del cine, la música, el teatro, la cultura visual y la literatura que alimentan sus videoinstalaciones, performances duracionales, dibujos y pinturas. Éstas se han visto expuestas en los últimos años en muestras individuales acogidas por el Kunstmuseum Stuttgart, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Galería de Arte Barbican en Londres, el Museo Hirshhorn y el Jardín de Esculturas en Washington DC, el Museo de Arte de Reykjavík, el Palais de Tokyo en París y el New Museum en Nueva York.

La exposición se inaugura el 22 de febrero y se podrá visitar hasta el 26 de junio de 2022. La muestra cuenta con la colaboración de la Fundación Ecolec.

Pueden consultar aquí todos los eventos y exposiciones en Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Natura Centrum Est’: La Rebelión de la Naturaleza en el Barri Vell de Girona

Mediante una cercavila acompañada de elementos visuales y performativos y con el apoyo de la…

9 horas hace

‘Abracadabra: de magia y tecnología’ en el MMMAD Festival 2025 (Madrid)

Una cita imprescindible para pensar la actualidad desde las fricciones entre tecnología, arte y sociedad,…

9 horas hace

Concomitentes anuncia la segunda edición de Mediation Academy

Dos cursos orientados a abordar los retos ecosociales actuales

9 horas hace

‘Sumari Astral’ inaugura el tercer trimestre del Centre de les Arts Lliures (Barcelona)

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa inaugura la recta final…

9 horas hace

Festival Mirades 2025: un diálogo fotográfico entre tiempo y territorios

Fotografía y territorio se entrelazan en la novena edición del festival, que reúne 15 exposiciones…

1 día hace

‘Nuevos Centros’ de LUCE en la galería 1 Mira Madrid

Una exploración de la relación entre tipografía, espacio urbano y memoria a través de las…

1 día hace