PHOTOS STEPHANE BRIOLANT PARIS 0611074797
El próximo día 10 de febrero saldrá a subasta el dibujo original de la portada del álbum Tintín en América, en una puja que podría alcanzar los tres millones de euros, según informa la casa Artcurial, donde se encuentra ahora expuesto.
El dibujo original fue realizado por el belga Hergé en 1942 en tinta china para la redacción en color del álbum que, en cambio, fue publicado en 1946 y que representa el tercero en el que aparece el popular personaje. Este, se representa atado a un árbol en un poblado de nativos americanos, donde el jefe de esta comunidad enarbola una hacha de guerra con una mano y señala con la otra al reportero más famoso del mundo del cómic. La obra, de 46 por 32,8 centímetros será puesta a la venta por un precio final que Artcurial estima entre los 2,2 y 3,2 millones de euros.
Un dibujo similar, pero más pequeño, fue vendido por la misma casa de subastas en 2018 por 764,218 euros y de nuevo, cuatro anos más tarde, por un precio total de 1,338 millones de euros. Eric Leroy, experto en el sector de cómic de Artcurial, explica en un comunicado divulgado por la misma firma el 30 de noviembre de 2022, que se trata de «una pieza excepcional que ha hecho soñar a numerosas generaciones de lectores».
Hasta el momento presente, el récord de la subasta de las ilustraciones de cómic, está en la portada original del quinto álbum de Tintín titulado El Loto Azul. Se trata de una acuarela realizada por Hergé en 1936 y que fue vendida por Artcurial en enero de 2021 por 3,175 millones de euros.
Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…
Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…
La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…
La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…
Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…