Vista del centro, fotografía de Roberto Tolin. Cortesía de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial es un espacio abierto a la creación multidisplicinar que tiene como voluntad ofrecer una plataforma de intercambio artístico, generando puntos de encuentro y diálogo. Se centra en la sociedad, el arte, la ciencia y las industrias creativas, así como la creación industrial. Ofrecen exposiciones, talleres y otras actividades abiertas a todo el público con lo que fomentan la innovación y nuevas maneras de ver.
Empezando por uno de los eventos más trascendentales que acoge la institución, se encuentra la exposición Arte Asturiano en Residencia 2021, inaugurada el pasado 3 de febrero. La muestra colectiva recoge algunos de los proyectos de artistas que el año pasado tuvieron la oportunidad de participar en el programa de Residencias Artísticas 2021. El programa, en el cual el pasado año fueron seleccionados un total de 40 artistas, se centra en aquellos artistas afincados en Asturias y que desarrollen artísticamente cuestiones relacionadas con el arte contemporáneo.
En esta ocasión, la exposición se centra en aquellos proyectos que intentan responder a inquietudes acerca de la sobreexposición a las imágenes del mundo actual, su relación con la realidad y la idea de verdad, la necesidad de dar una vuelta al sosiego y reposo de la infancia, el conocimiento del mundo exterior desde las experiencias familiares, la recuperación de genealogía feminista a través la vida de dos mujeres asturianas o las posibilidades plásticas del cuerpo humano y el género. La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de junio.
En segundo lugar, fabLAB ha podido reanudar por fin su habitual programa de puertas abiertas los jueves de cada mes. Estas jornadas pretenden acercar el público al proceso creativo de los artistas que trabajan en el centro, dentro de los diferentes programas de residencias artísticas que se encuentran en curso. Además, se da la posibilidad de utilizar los equipamientos del espacio, previo contacto y aviso con la organización. Este jueves 10 de febrero se podrán visitar los talleres de 16h a 19h.
Además, sigue en curso la convocatoria de la beca de producción LABjoven_Experimenta 2022, la cual se centra en artistas menores de 40 años residentes en Asturias. La beca ofrece una dotación de 7.500€ en concepto de honorarios y gastos de producción. Al mismo tiempo, el artista seleccionado tendrá acceso a las instalaciones de LABoral, además de todo el soporte humano que se precise. Se pueden presentar candidaturas hasta el 26 de febrero mediante este formulario.
Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…
Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…
Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español
Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…