Retrato de Amaya de Miguel. Fuente: eldiario.es.
Amaya de Miguel, directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) ha presentado su dimisión ante el ministro de Cultura y Deporte dado que, a partir de ahora, ejercerá de directora general de la reputada Fundación Montemadrid. Sustituye al exministro de Cultura José Guirao quien dimitió del cargo por motivos personales. Esta salida ha llevado al Ministerio de Cultura a nombrar a Joan Francesc Marco como nuevo director del INAEM cuya trayectoria se encuentra en el ámbito público y la organización de diversos departamentos de cultura en la Administración del mismo Instituto.
Fue el mismo Guirao quien nombró a De Miguel para el cargo que previamente realizó en el INAEM en 2018. Antes de dicho cargo, llevaba el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Castilla-La Mancha. Su rol en el INAEM implicaba la flexibilización de la institución rígida y la dinamización de sectores como el de las artes escénicas, la música y el teatro; sectores que carecían de gestión administrativa fluida.
Durante su tiempo como directora del Instituto, fue encargada con la difícil tarea de restituir la actividad en las artes tras la ola abrumadora del Covid-19. Fue responsable por la respuesta ágil y el desarrollo de estrategias, protocolos y medidas de seguridad para asegurar una reapertura correcta de los recintos que albergan eventos relacionados con las artes. A continuación, la directora deja como legado un incremento en las ayudas ordinarias del INAEM del 2022, cuya dotación permanecía inmóvil desde 2014.
Ahora bien, la Fundación Montemadrid es responsable por varias instituciones y ofertas culturales imprescindibles en el Estado español puesto que promueven la actividad creativa a través del fomento de la creación artística, convocatorias y premios, acciones en defensa del Patrimonio y, más importante de todos, mediante de la programación de La Casa Encendida de Madrid; uno de los fundamentos del tejido de arte contemporáneo en nuestro país.
A través de dicha institución, la Fundación financia el proyecto INÉDITOS; un programa dirigido a jóvenes comisarios que brinda a los seleccionados la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo del conjunto de la muestra. Otro proyecto monumental para la visibilidad y promoción del arte contemporáneo emergente es Generaciones, que también impulsa la Fundación. Cabe destacar, la nueva directora no cuenta con una trayectoria en las artes visuales contemporáneas. Dicho esto, su sensibilidad para las artes escénicas y la música pueden ayudarla a desempeñar su rol crucial en nuestro sector que requiere cada vez más atención y apoyo.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…