Noticias

Catalina Lozano; la nueva comisaria jefa del Artium Museoa (Araba)

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, ha anunciado que Catalina Lozano (Bogotá, 1979) será la nueva comisaria jefa de la institución. La convocatoria abierta al público lanzada por el museo atrajo el interés de muchos perfiles variados. Al final, el museo recibió 60 candidaturas, varias de ellas internacionales.

Los intereses de Lozano a un nivel curatorial abordan la investigación histórica a través del arte y los relatos menores, y la revisión contemporánea de narrativas históricas dominantes. Por lo tanto, está capacitada con una alta sensibilidad por las complejidades sociopolíticas de nuestra era.

Durante su largo recorrido como comisaria, ha ejercido de Directora de Programas para Latinoamérica en KADIST (2020-2022) y como Curadora Asociada en el Museo Jumex en la Ciudad de México (2017-2019). Antes, había ejercido de curadora independiente, colaborando con artistas de renombre como Mariana Castillo Deball (Ciudad de México, 1975), Santiago Borja (Ciudad de México, 1970), Beatriz Santiago Muñoz (San Juan, Puerto Rico, 1972) y Fernanda Gomes (Rio de Janeiro, 1960).

Se ha visto sus proyectos en varias instituciones como Pivô São Paulo; Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, Museo Jumex y Casa del Lago, en Ciudad de México; Museo de Arte Moderno de Medellín; Gasworks y Freud Museum, en Londres; CRAC Alsace and CAPC Bordeaux. Asimismo, fue seleccionada como co-comisaria del Pabellón de México en la Bienal de Venecia 2022.

Es historiadora del arte por la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, y también cuenta con un Máster en Teorías y prácticas del lenguaje y de las artes por la EHESS de París y otro Máster en Historia del Arte (Siglo XX) por Goldsmiths College, Universidad de Londres. Su incorporación al equipo coincide con el 20o aniversario del museo.

La programación de 2022 arrancará con Not Belonging To and In Solidarity With de Anna Daučíková (Bratislava, 1950) y Voices of the Valley de Erlea Maneros Zabala (Bilbao, 1977). Estas dos exposiciones monográficas abrirán en abril y trazarán varios recorridos a partir de la producción variada de ambas artistas. Más tarde en el año, el museo junto al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, le dedicarán una retrospectiva dual a Néstor Sanmiguel Diest (Zaragoza, 1949); dos eventos que se inaugurarán simultáneamente en los museos respectivos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

17 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

22 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

22 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

22 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

2 días hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace