Noticias

Claudia Elies será la nueva directora del Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats (Barcelona)

Una nueva etapa se abre en el  con la llegada de Claudia Elies como directora. La gestora cultural y comisaria, hasta ahora al frente del festival Art Nou y del programa de artes visuales de Can Felipa, asumirá el cargo a partir de mayo con un contrato de cuatro años.

Su nombramiento, resultado de una convocatoria pública con 46 candidaturas, ha sido respaldado por un jurado integrado por Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA; Eduard Vicente, gerente del MACBA; Eva Sòria, directora de Innovación y Sectores Culturales del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB); Oriol Martí, gerente del ICUB; Martí Anson y Martí Manen, representantes del sector de las artes visuales y Ruth Estévez Gómez como referente de prestigio internacional.

Elies ha convencido con un proyecto que apuesta por fortalecer el tejido artístico local, establecer puentes intergeneracionales y abrir el centro a dinámicas de colaboración con la ciudadanía y la escena internacional. Su objetivo es consolidar Fabra i Coats como un nodo activo dentro del ecosistema cultural barcelonés, con vocación pública y mirada global.

La nueva dirección coincide con un impulso estratégico liderado por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y el MACBA, que han decidido sumar fuerzas para reforzar la estructura del centro. A través de este acompañamiento institucional, se busca dotar a Fabra i Coats de mayor autonomía y proyección en el ámbito del arte contemporáneo.

Elies, formada en Historia del Arte entre Barcelona y Bolonia, y con un máster en Teoría del Arte Contemporáneo por Goldsmiths, lleva años trabajando desde una práctica curatorial atenta al contexto y comprometida con la mediación. Entre sus proyectos recientes destaca Sumari astral, expuesto en la Fundació Joan Brossa en 2025, y el programa Al Llindar, que entre 2020 y 2023 exploró los vínculos entre arte y territorio desde Poblenou.

El Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats

Ubicado en el extremo occidental de la Nave L del recinto Fabra i Coats, en el barrio de Sant Andreu, el Centre d’Art Contemporani Fabra i Coats es un espacio público dedicado a explorar, producir, mostrar y compartir prácticas artísticas contemporáneas. Con una clara vocación por impulsar la creación local —tanto en el área metropolitana como en el conjunto del territorio catalán—, el centro también mantiene una apertura activa hacia el contexto internacional.

Con tres amplias salas de exposición de 410 m² cada una, una sala de actos, taller, almacén y oficinas, el equipamiento se ha consolidado como un punto de encuentro para el pensamiento artístico, la innovación interdisciplinar y el diálogo entre arte y ciudadanía. Su actividad se orienta a imaginar nuevos lenguajes visuales y a ensayar formas posibles de lo que un centro de arte público puede ser —y significar— en el presente.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Ballard desubicado’ en La Casa Encendida (Madrid)

Visionario, provocador y profundamente actual, J.G. Ballard inspira un programa multidisciplinar en La Casa Encendida…

15 horas hace

Abiertas las convocatorias de art.santcugat 2026

El programa de artes visuales de Sant Cugat del Vallès cuenta con siete modalidades, cuyas…

15 horas hace

‘Tiempos inciertos. Alemania entre guerras’, un viaje a través de la historia en CaixaForum Barcelona

La nueva muestra nos transporta al complejo periodo de entreguerras, centrándose en los años 1918-1933…

15 horas hace

Galería Gärna (Madrid) presenta ‘La mirada compartida’ de Sergio Femar y Carlos Pascual

La exposición reúne a los artistas Sergio Femar y Carlos Pascual en un diálogo pictórico…

15 horas hace

‘Natura Centrum Est’: La Rebelión de la Naturaleza en el Barri Vell de Girona

Mediante una cercavila acompañada de elementos visuales y performativos y con el apoyo de la…

4 días hace

‘Abracadabra: de magia y tecnología’ en el MMMAD Festival 2025 (Madrid)

Una cita imprescindible para pensar la actualidad desde las fricciones entre tecnología, arte y sociedad,…

4 días hace