Noticias

El C3A de Córdoba acoge una intervención floral de Federico Guzmán

Dentro del marco de la 5a edición del festival de las artes florales, FLORA, el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ubicado en Córdoba, inaugura una nueva colaboración con Federico Guzmán (Sevilla, 1964). Trabajando en formato instalativo, el célebre autor andaluz incide en el recinto exterior del C3A con una obra inédita que lleva el nombre Reloj botánico. Jardín de plantas equinocciales que articula un discurso sobre el mundo natural y sus ciclos.

La obra cuenta con un trasfondo histórico ya que se inspira en el Horologium Florae (reloj floral) ideado en 1748 por el padre sueco de la taxonomía, Linneo. Guzmán ha concebido un reloj botánico que consiste en un bancal de cultivo de plantas circadianas, llamadas por otro botánico sueco Aequinoctales. El vínculo entre las plantas es el hecho de que abren y cierran sus flores a intervalos regulares durante el día y la noche sugiriendo un calendario vivo que nos reconecta con los ciclos cronobiológicos de la naturaleza más allá de la manipulación del tiempo en base a mecanismos y sistemas artificiales. 

Federico Guzmán, ‘Reloj botánico. Jardín de plantas equinocciales,’ 2022. Cortesía del C3A.

Según el centro y el artista, «en todas las culturas originarias, el tiempo cíclico natural ha venido determinado por los movimientos del sol y la luna que marcan a su vez, el ciclo de los días, el patrón de lunación que cuenta el ciclo mensual y la interacción del firmamento con la tierra que marca el ciclo de los años. Todas las demás delineaciones del tiempo son arbitrarias y artificiales. Los antiguos usaban calendarios de 13 lunas y 28 días y celebraban el día adicional (generalmente el 25 de julio) como el ‘día fuera del tiempo,’ cuando la gran estrella ascendente Sirio alcanza su punto máximo.»

Guzmán vive y trabaja en Sevilla. Realiza su formación en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla dándose a conocer a mediados de los años 80. Su obra se ha presentado en exposiciones individuales en Art Basel Miami Beach (2007), Benveniste Contemporary (Madrid, 2007), La Caja China (Sevilla, 2007), Galería Javier Marín (Málaga, 2011), Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Badajoz, 2013), Palacio de Cristal (MNCARS, Madrid, 2015), San Telmo Museoa (San Sebastián, 2016), IVAM (Valencia, 2018), Galería Juana de Aizpuru (Madrid, 2018), Sala Atín Aya (Sevilla, 2022), entre otras. 

Las obras de Federico Guzmán están presentes en colecciones internacionales como el MoMA, Nueva York, o el Museo Boijmans van Beuningen; y en colecciones nacionales como el MNCARS, Madrid; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla; MACBA, Barcelona, MUSAC, León, CGAC, Santiago de Compostela o IVAM, Valencia. 

Federico Guzmán, ‘Reloj botánico. Jardín de plantas equinocciales,’ 2022. Cortesía del C3A.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace