Actualidad

El CaixaForum de Barcelona contará con un proyecto pionero de bosque vertical

El CaixaForum se particulariza por tener una visión amplia, diversa e inclusiva, siempre a la vanguardia de las narrativas contemporáneas, tanto por el programa cultural que oferta como por el modelo de gestión que presenta. En este sentido, la institución, financiada por la Fundació ‘La Caixa’, se consolida como un espacio de encuentro y punto de contacto entre diferentes estrategias que fomentan una mayor cohesión social, así como facilita el acceso a la cultura y a la educación. En esos valores se instaura este nuevo proyecto, en el que naturaleza y ciudad se funden con el fin de ofrecer una experiencia enriquecedora a todos aquellos visitantes del espacio.

Así es como se ha presentado públicamente este proyecto de bosque vertical, el cual destacará por contar con 15 árboles de grandes dimensiones en suspensión y 22.000 plantas. Con 500m2 de superficie, conectará la montaña de Montjuïc con Barcelona, acercando el mundo vegetal a la ciudadanía a través de un programa didáctico. Este inmenso jardín acogerá 40 especies vegetales, las cuales servirán de refugio para pájaros e insectos.

Como si se tratara de una obra de arte viva, este jardín vertical invita a renaturalizar la ciudad, como una conjunción perfecta entre naturaleza y cultura. Las raíces que cuelgan aluden al concepto de ‘enraizamiento’, entendiéndolo como un término amplio y abstracto, que hace referencia al proceso de conexión emocional con el territorio. Esa búsqueda del agua, es la que lleva a las plantas a introducirse más profundamente en el medio que ocupan. En coherencia con et, el proyecto optimizará los recursos hídricos con la recirculación de las aguas de riego y la captación de uso de aguas de lluvia.

En este sentido, la vegetación conquiere la verticalidad y muestra en primer plano aquello que ya no está en nuestros pies, sino que enfrente nuestra. En este sentido, la vegetación conquiere la verticalidad y muestra en primer plano aquello que ya no está a nuestros pies, sino enfrente nuestro. Así pues, las raíces buscan cambiar de perspectiva i para observar aquello que no vemos nunca pero que está ahí, como elemento de origen que nos sustenta y que nos permite crecer.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace