Noticias

El Centro Botín (Santander) duplica en visitantes en 2021

En su quinto año en el edificio diseñado por Renzo Piano (Génova, 1937), la Fundación Botín de Santander recibe más de 111.096 visitantes, más que duplicando la cifra del año 2020; un incremento del 105% con respecto al año anterior.

En general, el 65% de los visitantes a las exposiciones fueron de origen local, un porcentaje que reafirma la voluntad que tiene el Centro Botín de ser un proyecto consciente de su contexto cántabro y de generar contenidos accesibles y atractivos a sus audiencias. Además, un 27% procedía de otras comunidades autónomas, con vascos, madrileños, andaluces y asturianos, y más de un 7% del extranjero.

Una programación de muestras y actividades exitosa

La exposición Picasso Ibero, un comisariado de Cécile Godefroy que articuló la relación entre Picasso y el arte íbero, destacó como el gran protagonista del año ya que tuvo 65.644 visitantes entre el 1 de mayo y el 12 de septiembre.

A pesar de las restricciones de viaje impuestas por la pandemia, 7% de los visitantes fueron extranjeros, provenientes de 59 países diferentes, con las cifras más grandes de Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Alemania y Portugal, pero también otros lugares más lejanos como México y Estados Unidos.

En cuanto a las 396 propuestas manifestadas en eventos paralelos a la programación expositiva del centro, 18.541 personas participaron en su amplia oferta de actividades formativas y culturales en torno a las artes, un incremento considerable de 23% comparado con 2020.

Esperanza en el sector cultural

Afirmó el director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, que “la misión social del Centro sigue siendo contribuir al desarrollo económico y a la creatividad de la región, un objetivo que el nuevo indicador de la creatividad regional definido junto al IE University ayudará de manera decisiva a alcanzar”, refiriéndose al acuerdo de colaboración firmado por ambas instituciones para medir el impacto de las actividades del centro Botín en el desarrollo de la creatividad.

Tal y como en los casos de otros centros que han reportado incrementos de cifras, como Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma y el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), el incremento considerable se debe en parte al trabajo riguroso en las redes sociales. El Centro Botín ha contado 37.985 seguidores en Facebook (un incremento de 9%) y 12.581 en Twitter (un incremento de 2%). También destacan que la red social que más creció fue nuevamente Instagram, con un incremento en el número de seguidores de un 13%. En relación con la web del centro, contabilizaron 423.873 visitas, lo que supone un 52% más que en 2020.

El centro mira hacia el futuro

La programación de 2022 luce con el proyecto expositivo de la artista reconocida internacionalmente Ellen Gallagher (Providence, EEUU, 1965), comisariado por Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, y Benjamin Weil, director del centro de arte moderno de la Fundação Calouste Gulbenkian. Se trata de su primera gran exposición en España con Edgar Cleijne (Eindhoven, 1963), artista neerlandés y coautor de muchas de sus obras. Abrirá el 14 de abril 2022.

El 25 de junio la exposición de Juan Muñoz (Madrid, 1953) se inaugurará y nos descubrirá por primera vez una visión general de su producción dibujada. Luego en el año, en el 8 de octubre, abrirá sus puertas al público la exposición del mexicano Damián Ortega (Ciudad de México, 1967) que «activará en el visitante una nueva y trascendente forma de mirar a los objetos ordinarios y las interacciones rutinarias, algo habitual en su práctica artística», según el centro.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace